Secciones
Servicios
Destacamos
F. Oliva
Martes, 3 de octubre 2023
Encaramado al tejado de la casa donde le detuvieron. Así encontraron los agentes de la Guardia Civil al 'Dua', sobrenombre del hijo de un conocido narcotraficante y al que los agentes consideran el actual líder del entramado desmantelado en las dos últimas semanas. Sin embargo, ... la importante operación antidroga ejecutada en los barrios de Salamanca deja una última incógnita: si el cabecilla del clan dirigía todavía el negocio desde la cárcel, donde cumple condena.
La operación 'Heredis' remite al vínculo entre el hombre detenido como principal responsable del entramado de tráfico a gran escala y distribución de drogas en Salamanca que se ha desmantelado. Se trata de E.G.R., alias 'el Dua', detenido en la operación e hijo de 'El Rubio', en prisión actualmente. Son los dos líderes del clan de 'los Carro', uno de los participantes en la organización delictiva.
Noticia relacionada
Según la Guardia Civil, esta familia cooperaba con otra, la de 'los Colomé', en un sistema para traficar con sustancias ilegales. Los primeros se ocupaban de la compra en grandes cantidades de cocaína y heroína que compraban a proveedores de Galicia, Málaga y Madrid. Se introducía en Salamanca por carretera utilizando coches lanzadera.
Esa droga llegaba a manos de la segunda familia, que se encargaba de su venta a clientes finales. Para ello, tenían organizada una red de narcopisos en barrios de Salamanca donde se dedicaban a la venta de sustancias y que se usaban también para su consumo. Al cargo de estos 'fumaderos' ponían a toxicómanos a los que, a cambio de dosis y pequeñas gratificaciones, obligaban a mantener abiertos los locales a todas horas en régimen de semiesclavitud.
Todas las partes de la operación, desde las entradas en pisos hasta las detenciones, fueron grabadas íntegramente y la Guardia Civil ha ofrecido parte de ese material en el que se aprecian los dobles fondos donde ocultaban droga y dinero y la entrada e intervención de los agentes.
La actividad de los dos clanes llamó la atención de la Guardia Civil por el «holgado» nivel de vida que llevaban sus miembros a pesar de no tener ingresos declarados legales. Ese nivel de ostentación encuentra su punto más elevado en las joyas decomisadas.
Según fuentes de la investigación, la colección de collares, anillos y demás piezas labradas en oro y brillantes tendrían un valor de mercado cercano al millón de euros, 300.000 si se vendía sólo como oro para fundir. Entre las piezas, destacaba una con el nombre del patriarca y otra con una cabeza de león.
La Guardia Civil ha puesto también especial acento en destacar las fuertes medidas de seguridad de las que se hacía acompañar la banda, que ya había sufrido detenciones. En los pisos donde fueron detenidos sus principales integrantes había dobles fondos para ocultar la droga y el dinero y viajaban siempre bien armados: entre el material intervenido había dos pistolas, dos escopetas, abundante munición, dos ballestas y dos machetes de enormes dimensiones.
7,839 kilos de cocaína
161 gramos de heroína
90 gramos de hachís
195.397 euros en metálico
4,7 kilos de oro en joyas
1.140 euros en Lotería de Navidad
2 pistolas Glock con cargadores de alta capacidad
1 rifle de cañón recortado
1 escopeta
602 cartuchos 9mm Parabellum
4 coches: Audi S3, Audi SQ5, VW Golf GTD y Peugeot 5008
El armamento que utilizaban obligó a la Guardia Civil a tomar precauciones para asegurar la integridad de los participantes en el operativo, unas 60 personas, que actuaron con pasamontañas, armas y chalecos antibalas. El uso de armas, la ostentación, las grandes cantidades con que traficaban y el uso de personas para atender narcopisos indica para los cuerpos y fuerzas un cambio en las formas habituales de estos clanes.
Ahora, queda por resolver si la operación era autoría del 'Dua' o si, por contra, estaba dirigida por su padre desde la cárcel. Fuentes de la Guardia Civil reconocieron no haber encontrado conexiones o comunicaciones, aunque podrían haber hablado y verse en las visitas a la cárcel; la operación sigue abierta y no se descarta poder encontrar evidencias de que el patriarca de 'los Carro' siga al frente del negocio desde el penal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los Reyes, en el estand de Cantabria en Fitur
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.