Hijos de la Ruina aterriza en Salamanca: la gira más esperada ya tiene fecha
Los artistas quisieron darle un regalo a sus fans anunciando en pleno Metropolitano una gira nacional que ya tiene confirmada su parada en la ciudad para el próximo 2026
El pasado 7 de junio, durante un concierto multitudinario de Natos y Waor en el estadio Metropolitano de Madrid, se vivió uno de los momentos más impactantes del año dentro de la escena urbana. En mitad del show, apareció en el escenario Recycled J, y junto a ellos lanzó un anuncio que ya es historia del rap español: Hijos de la Ruina vuelve de gira. La reacción del público fue inmediata: miles de luces, gritos y vídeos que en cuestión de horas ya circulaban por todas las redes sociales. La noticia, que muchos esperaban desde hace tiempo, marcó un antes y un después en la noche madrileña.
Noticia relacionada
Manuel Turizo, gran artista internacional, anuncia un concierto en Salamanca
Entre las fechas anunciadas una de las mayores sorpresas ha sido la elección de Salamanca como parada oficial. La cita para poder disfrutar de Hijos de la Ruina Vol. 4 será el 17 de octubre de 2026 en el Enjoy! Multiusos Sánchez Paraíso, lo que convierte esta visita en un acontecimiento sin precedentes para los seguidores de la música urbana debido a la gran expectación que se ha generado.
Las entradas ya están disponibles a través de los canales oficiales y, como era de esperar, están volando. Y no es para menos porque el grupo formado por Natos, Waor y Recycled J es uno de los más influyentes del panorama nacional, y su regreso no pasa desapercibido. El precio es de 55 euros para grada y 66 euros para pista general, dos opciones que están generando una auténtica avalancha de compras desde que se abrió el plazo. Pueden adquirirse en https://www.entradas.com/event/gira-hijos-de-la-ruina-2026-enjoy-multiusos-20263580/?affiliate=HSR
Un regreso con fuerza que promete arrasar
Con letras directas, estilo inconfundible y una energía que conecta con miles de jóvenes, Hijos de la Ruina ha logrado consolidarse como una referencia dentro del panorama español. Y aunque sus trayectorias no han parado de crecer, la unión de los tres artistas sobre el escenario tiene una fuerza especial.
El anuncio de esta gira no solo ha reactivado la emoción entre sus seguidores más fieles, sino que también ha captado la atención de nuevas generaciones que han descubierto sus letras a través de plataformas como TikTok o Spotify. La unión de los tres artistas en un mismo escenario representa mucho más que un simple reencuentro: es el regreso de una voz colectiva que marcó una etapa del rap español y que sigue siendo referente para quienes entienden la música como una forma de desahogo, protesta y verdad.
La cuenta atrás ya ha comenzado y Salamanca se prepara para una noche que promete ser histórica. Con el regreso de Hijos de la Ruina, la ciudad se coloca en el centro del mapa del rap nacional. Solo queda una pregunta en el aire: ¿quedarán entradas para cuando empiece octubre? Porque si algo está claro es que, esta vez, la ruina se viene con todo.
La historia de un fenómeno del rap nacional
Cuando se habla de rap en español hay nombres que han marcado un antes y un después. Entre ellos, Hijos de la Ruina, que ocupan un lugar privilegiado. Lo que empezó como una colaboración puntual entre tres artistas jóvenes y con hambre de decir lo que sentían, acabó convirtiéndose en un movimiento generacional que redefinió la escena urbana en España.
El proyecto nació en 2012, cuando Natos y Waor decidieron unirse con Recycled J, entonces conocido como Cool, para dar forma a un EP que mezclaba rabia, crítica social, introspección y mucho de la vida de barrio. El resultado fue el primer volumen de Hijos de la Ruina, un trabajo que rápidamente se viralizó en foros, redes y canales de YouTube. Las letras duras, el tono realista y la autenticidad del proyecto conectaron con miles de jóvenes que no se sentían representados por los estilos más comerciales de la época.
En 2016 llegó Hijos de la Ruina Vol. 2 y el fenómeno se consolidó. El grupo seguía sin pertenecer a ninguna gran discográfica, pero su capacidad para llenar salas y generar comunidad hablaba por sí sola. Cada lanzamiento era un acontecimiento y su impacto no paraba de crecer. La mezcla de tres personalidades tan distintas dio lugar a un equilibrio perfecto que no se parecía a nada en el panorama nacional. Y a partir de ahí, sus caminos comenzaron a tomar rumbos diferentes, pero el respeto y la admiración entre ellos nunca se perdió.
En 2021, el lanzamiento de Hijos de la Ruina Vol. 3 volvió a reunirlos sobre el papel, demostrando que la fórmula seguía funcionando como el primer día. Las colaboraciones en este álbum mostraban una madurez artística y una química indiscutible, que terminó por sellar la promesa de que aún quedaba historia por escribir. Esa promesa es la que ahora, en 2025, se hace realidad con una gira nacional que ha desatado la locura entre sus fans.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.