Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 23 de marzo
Equipo médico durante un trasplante. ICAL
El Hospital de Salamanca hará trasplantes de pulmón por primera vez en su historia

El Hospital de Salamanca hará trasplantes de pulmón por primera vez en su historia

El complejo se estrenará en marzo, abrirá una lista de espera e intervendrá a pacientes de Castilla y León que hasta ahora se derivaban a otras comunidades

Félix Oliva

Salamanca

Jueves, 20 de febrero 2025, 18:54

El Hospital de Salamanca incorporará de manera inmediata, a partir de marzo, el trasplante pulmonar y se convertirá en uno de los nueve hospitales de todo el país que lo practique. Para ello, se abrirá una lista de espera y convertirá al complejo salmantino en el primer hospital de Castilla y León que hace esta intervención, ya que ahora se está derivando a Madrid y Cantabria a unos 25 pacientes.

La Consejería de Sanidad ha aprobado el inicio en marzo del programa de trasplante pulmonar en Castilla y León, que se llevará a cabo en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (Causa) y que ha sido presentado a los jefes de servicio de Neumología y a los coordinadores médicos y de enfermería responsables de esta materia en los centros asistenciales de la Comunidad, una vez obtenida la acreditación de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) para su puesta en marcha inmediata.

Según informó este jueves la Junta, en concreto, está previsto que el programa nacional de trasplante pulmonar incluya a partir del 1 de marzo a los primeros pacientes en lista de espera para ser intervenidos en el Causa. Esta intervención se realiza actualmente en España en sólo ocho hospitales, a razón de unos 400 al año.

Con la puesta en marcha del trasplante pulmonar en Castilla y León, autorizado en septiembre de 2024, la Junta se propone iniciar un programa de trasplante de pulmón que cubra las necesidades de la Comunidad. Además, prevé la mejora de la accesibilidad de los pacientes a esta modalidad de tratamiento de las patologías pulmonares en estadio terminal, que evite desplazamientos innecesarios de la población fuera de la Comunidad.

Por otro lado, pretende favorecer la cooperación dentro del Sistema Nacional de Salud entre comunidades autónomas que no cuentan con un centro de trasplante pulmonar cercano, para poder facilitar estas modalidades terapéuticas a sus enfermos, fundamentalmente en zonas limítrofes.

Donaciones y trasplantes

Anualmente se realizan unos 25 trasplantes pulmonares a pacientes de Castilla y León, que hasta ahora se están derivando a hospitales de Madrid y de Cantabria. Los candidatos deben residir temporalmente, a veces con estancia prolongada, en un lugar próximo al centro trasplantador. Según la Junta, para la mayoría de estos pacientes va a suponer una «gran ventaja» poder tener un espacio habilitado dentro de la propia Comunidad.

25 pacientes

son trasplantados de pulmón al año en Castilla y León

En la última década, han aumentado tanto las donaciones como los trasplantes pulmonares en Castilla y León, que han pasado de 36 órganos donados en 2014 a 67 en 2024, y de 20 a 29 trasplantes pulmonares realizados en esos diez años, lo que supone un aumento del 45 por ciento.

Los once hospitales de Sacyl están autorizados para la extracción de órganos y se realizan trasplantes renales, hepáticos, hepato-renales, cardiacos, páncreas o renal y renal de vivo. En cuanto a implante de tejidos, en Castilla y León se realizan de médula ósea, vascular, de tejidos osteotendinosos, de córnea, de membrana amniótica y de esclera.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El Hospital de Salamanca hará trasplantes de pulmón por primera vez en su historia