Borrar
Urgente Buscan a un joven de 14 años desaparecido en el interior del río en Alba de Tormes
Una operación llevada a cabo en el Hospital de Salamanca en una imagen de archivo. Ical

El hospital de Salamanca, a dos residentes de completar todas sus plazas MIR para 2025

El centro sanitario charro ya tiene cubiertas 100 de las 102 plazas ofrecidas para este año a dos días de que termine el plazo de asignación de residentes, con las 18 de Medicina Familiar y Comunitaria ya adjudicadas

Juanjo González

Salamanca

Lunes, 26 de mayo 2025, 19:00

A falta de dos días para que termine el plazo de adjudicación de las plazas MIR de Medicina -miércoles 28 de mayo-, el Hospital Clínico Universitario de Salamanca está a un paso de completar las 102 plazas ofertadas para este 2025 de médicos residentes: 84 plazas en el Complejo Asistencial Universitario y 18 en la Unidad docente de Familiar y Comunitaria Salamanca.

Tras las plazas asignadas este lunes 26 de mayo, al Hospital charro ya solo le quedan por colocar dos plazas: dos de Medicina Preventiva y Salud Pública.

Acelerón de Medicina Familiar, ya con sus 18 asignadas

La especialidad que ha pegado un gran acelerón en los últimos días ha sido sin duda Medicina Familiar y Comunitaria, la que más plazas ofrecía con muchísima diferencia para 2025 en Salamanca: un total de 18. Y esta tarde se han asignado las que faltaban. La última ha sido para el MIR 10.084 a las 18:03 horas.

En los diez primeros días de adjudicación de plazas solo una estudiante había elegido Salamanca (la jienense Fátima Ángeles Galiano, que además tiene muy claro que en un futuro se quiere dedicar a la Medicina Rural). El acelerón llegó a partir del 20 de mayo: de las 24 plazas asignadas a Salamanca desde entonces, un total de 16 han sido de Medicina Familiar y Comunitaria hasta completarse esta misma tarde de lunes todo el cupo ofrecido desde Salamanca.

El resto de especialidades ofertadas, 35 de las 36 en total, ha logrado cubrir todas sus plazas: Alergología (1 de 1), Análisis Clínicos (1 de 1), Anatomía Patológica (2 de 2), Anestesiología y Reanimación (5 de 5), Angiología y Cirugía Vascular (1 de 1), Aparato Digestivo (2 de 2), Cardiología (3 de 3), Cirugía General y del Aparato Digestivo (2 de 2), Cirugía Ortopédica y Traumatología (3 de 3), Cirugía Torácica (1 de 1), Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología (3 de 3), Endocrinología y Nutrición (2 de 2), Hematología y Hemoterapia (5 de 5), Medicina Física y Rehabilitación (2 de 2), Medicina Familiar (18 de 18), Medicina Intensiva (2 de 2), Medicina del Trabajo (1 de 1), Medicina Interna (6 de 6), Medicina Nuclear (3 de 3), Microbiología y Parasitología (1 de 1), Nefrología (2 de 2), Neumología (2 de 2), Neurocirugía (1 de 1), Neurofisiología Clínica (1 de 1), Neurología (2 de 2), Obstetricia y Ginecología (3 de 3), Oftalmología (2 de 2), Oncología Médica (3 de 3), Oncología Radioterápica (1 de 1), Otorrinolaringología (2 de 2), Pediatría y Áreas Específicas (7 de 7), Psiquiatría (3 de 3), Radiodiagnóstico (4 de 4), Reumatología (1 de 1) y Urología (2 de 2).

Primera plaza asignada, un estudiante de Vitigudino

La primera elección MIR del Hospital de Salamanca este 2025 fue un estudiante de Medicina de Vitigudino (Salamanca), Adrián Hernández, que tras sacar el número 30 de España, ha elegido realizar el MIR en el hospital de su provincia en la especialidad de Neurología.

Incorporación de residentes

Como detalla del Ministerio de Sanidad, los nuevos residentes se incorporarán a sus respectivos centros sanitarios los días 5 y 6 de junio.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El hospital de Salamanca, a dos residentes de completar todas sus plazas MIR para 2025

El hospital de Salamanca, a dos residentes de completar todas sus plazas MIR para 2025