Borrar
José Ignacio Juez, director general de Caja Rural de Salamanca ICAL

José Ignacio Juez, director general de Caja Rural de Salamanca: «Las empresas necesitamos talento joven»

El representante de la entidad participa en el foro 'Jovenes, motor de la economía salmantina' que, promovido por Salamancahoy, tendrá lugar el próximo miércoles, 9 de julio

Viernes, 4 de julio 2025, 17:24

Vivimos en un momento de constante cambio y, en ese escenario, la juventud se ha convertido en un motor imprescindible. Su forma de ver el mundo, que es más rápida, más conectada y más consciente, implica una energía que empuja a transformar las cosas. Pero no se trata solo de ideas nuevas, sino de una mirada diferente que es capaz de cuestionar lo de siempre y proponer otras formas de avanzar. Por eso, contar con ellos no es solo una cuestión de justicia generacional, sino que es una decisión estratégica que deben tomar las empresas si de verdad quieren crecer con fuerza, ritmo y una gran visión de futuro.

En Salamanca esa fuerza joven empieza a tomar forma en proyectos que quieren crecer desde aquí, sin perder lo que les hace únicos, y cada vez son más los que deciden quedarse, emprender y demostrar que también se puede innovar desde lo rural, desde lo cercano. Algunos sectores como el agro, el turismo, la tecnología o la cultura están dando juego y dejando claro que hay futuro si se apuesta bien, aunque para que todo eso no se quede en ideas sueltas, hace falta apoyo. Y es ahí donde entran entidades como Caja Rural de Salamanca que, comprometida con el emprendimiento local, está ayudando a crear un ecosistema más fuerte, más enraizado y con ganas reales de avanzar.

Aun así, poner en marcha un proyecto siendo joven implica mucho más que tener una buena idea. A menudo, el primer muro llega cuando hay que enfrentarse a los trámites, justificar que el plan es viable o simplemente, entender por dónde empezar. «La necesidad de elaborar y demostrar la viabilidad de tu plan de negocio, las barreras administrativas, o la falta de formación» son, según José Ignacio Juez, Director General de Caja Rural de Salamanca, algunos de los principales obstáculos que se encuentran quienes dan sus primeros pasos en el mundo empresarial.

Los jóvenes «son el presente, pero sobre todo el futuro»

José Ignacio Juez

Director general de Caja Rural de Salamanca

Además, la educación financiera también es considerada una barrera porque sigue siendo una gran olvidada, sobre todo entre los más jóvenes. Y no se trata solo de aprender a ahorrar o a controlar gastos, sino de entender cómo tomar buenas decisiones, tanto en el plano personal como cuando llega el momento de emprender. «La educación financiera en los jóvenes es muy importante, desde el punto de vista de las decisiones de financiación personales y, desde luego, a la hora de buscar financiación para un proyecto», apunta Juez, quien insiste en que «no siempre se le da el protagonismo suficiente, cuando a menudo es la clave del éxito o del fracaso».

De esta manera, formar a los jóvenes en educación financiera no solo les ayuda a tomar unas mejores decisiones, sino que también los prepara para ocupar el lugar que les corresponde en el tejido empresarial. Aunque no solo se trata de si los jóvenes son importantes o no: lo son. «Son el presente, pero sobre todo el futuro, ya que en la medida que vayan ganando protagonismo en las empresas así será la evolución de estas», afirma. Según el director general de Caja Rural de Salamanca, es clave incorporar perfiles con ganas de aportar, con ideas nuevas y con espíritu emprendedor porque «las empresas necesitamos la incorporación de talento joven», reconoce.

«Tenemos que aprovechar las fortalezas que hay en el territorio»

José Ignacio Juez

Director general de Caja Rural de Salamanca

Esa incorporación de los jóvenes al mundo empresarial no es homogénea: hay perfiles muy distintos, con inquietudes diversas. No todos quieren montar una startup tecnológica, aunque este sector sí se ha consolidado como un referente, sobre todo por su capacidad para generar proyectos con menor inversión inicial Aun así, desde Caja Rural de Salamanca insisten en que el apoyo al emprendimiento debe mirar en todas direcciones. «Trabajamos desde varias perspectivas», explica el director general, «por ejemplo, colaborando con empresas tractoras del entorno para facilitar la incorporación de jóvenes ganaderos a nuevas explotaciones en zonas rurales».

Y ya sea en una explotación ganadera o en una startup tecnológica, lo importante es que los jóvenes encuentren razones para quedarse. Desde Caja Rural de Salamanca lo tienen claro: hay recursos, hay apoyo y hay territorio. «Tenemos que aprovechar las fortalezas, sinergias y palancas que hay en el territorio: desde las oportunidades de negocio y la colaboración con las universidades, hasta el apoyo de las administraciones, la posibilidad de invertir en condiciones razonables o incluso la calidad de vida como palanca de atracción de talento», señala José Ignacio. Con lo cual, apostar por Salamanca no es resignarse, es mirar hacia adelante. Y cada vez son más los que lo están haciendo.

Un encuentro clave en Salamanca

El próximo miércoles, 9 de julio, a las 9:30 horas, está preparado un evento bajo el título 'Jóvenes, motor de la economía salmantina' que tendrá lugar en el centro San Esteban Cultural, en la calle Arroyo de Santo Domingo, 19. La jornada incluirá la presentación de un caso de éxito a través de un representante de Alumni-Universidad de Salamanca, que servirá para inspirar a quienes quieren emprender desde la provincia. Y, además, se celebrará una mesa redonda con varios expertos que debatirán sobre los diferentes retos y oportunidades que existen para el talento joven en el territorio.

Entre los ponentes de esa mesa redonda estarán Julia Herrera López, directora del departamento de empresas de Caja Rural de Salamanca; Pedro Martínez, concejal de Promoción Económica, Comercio, Mercados y Juventud del Ayuntamiento; o Roberto de Dios, en representación de la Asociación de Jóvenes Empresarios. De esta manera, el evento cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Salamanca, Caja Rural de Salamanca y de la residencia universitaria Universitas.

El principal objetivo que busca esta cita es convertirse en un espacio dinámico y enriquecedor donde se pueda analizar en profundidad la realidad y los desafíos a los que se enfrentan los jóvenes, tanto emprendedores, como trabajadores. Además, pretende facilitar la conexión entre diferentes agentes del territorio, desde instituciones hasta empresarios y jóvenes talentos, para fomentar una serie de sinergias que impulsen proyectos innovadores. En definitiva, se trata de reconocer y potenciar el papel fundamental que juegan los jóvenes en el desarrollo económico de la provincia, creando las condiciones para que su impulso se traduzca en crecimiento real y sostenible.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy José Ignacio Juez, director general de Caja Rural de Salamanca: «Las empresas necesitamos talento joven»

José Ignacio Juez, director general de Caja Rural de Salamanca: «Las empresas necesitamos talento joven»