
Secciones
Servicios
Destacamos
F. Oliva
Viernes, 28 de abril 2023, 13:46
El jurado popular que juzgará el crimen de 'El Chispi' está listo para, a puerta cerrada, empezar a reunirse para analizar el objeto de su veredicto y poner la primera piedra para la sentencia final de este caso. Será a partir de esta tarde tras quedar resuelto esta mañana el objeto del veredicto, los hechos sobre los que tendrán que pronunciarse.
De su decisión dependerán las penas a las que sean condenados los cinco implicados juzgados, que oscilan entre los 8 y 22 años por el asesinato, otras penas por la tenencia de armas, el cambio de coautor a cómplice del 'Rafi' o la libre absolución de dos de las parejas, mientras la familia pide 25 años para cada uno.
Como les ha recordado el juez, la deliberación es secreta, los miembros del jurado estarán incomunicados y con los móviles «más o menos apagados» y con el único contacto de un letrado de justicia. Una vez hayan hecho la deliberación, tienen que votar y un portavoz se encargará de comunicar lo que decidan.
El proceso arranca este viernes por la tarde y no hay fecha prevista para su final. El jurado decide sobre el veredicto final, presentado en una docena de párrafos por delitos, empezando por la muerte de 'El Chispi', sobre los que tendrán que pronunciarse uno por uno. Para declarar probados unos hechos que perjudiquen al acusado determinen una culpabilidad, es necesaria una mayoría cualificada con siete votos a favor de los nueve; para decisiones favorables a los acusados, sólo hacen falta cinco.
El juez ha expuesto que tendrán que decidir fundamentalmente sobre una cuestión dual: si todos los implicados jugaron un papel protagonista por igual y determinante en el crimen o si, por el contrario, hay que discriminar en papeles de mayor o menor importancia.
En la práctica, se trata de decidir sobre el cambio en el escrito de acusaciones de la fiscalía, que ha considerado al 'Rafi' cómplice y no coautor al determinarse que el segundo pistolero autor de los tiros es el 'Vinas' y que el primero conducía el coche en el que se produjo la huída posterior, con lo que su participación en el asesinato no fue la de coautor.
De su decisión dependerá las penas a las que se enfrenten los acusados. Según el escrito de acusación del Fiscal, Rafael el 'Rafi'l sería condenado a 8 años y seis meses de cárcel tras la rebaja de la petición inicial, 18 años y 6 meses, por considerarle cómplice y no coautor.
Para la pareja del 'Vinas', Rocío, el fiscal mantiene la solicitud de 18 años de prisión por asesinato, 2 años por tenencia ilícita de armas y 3 meses de multa por lesiones. Para el 'Vinas', considerado el segundo pistolero que mató al 'Chispi', el fiscal pide 22 años de prisión por el delito de asesinato y 2 años por el delito de tenencia ilícita de armas.
Para Samira y Susana, parejas de dos de los implicados, el fiscal no pide penas al considerar que no han participado. Por último, la acusación particular, que defiende a la viuda del fallecido, pide 25 años de cárcel para todos, Rocío, 'Vinas', 'Rafi', Samira y Susana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.