

Secciones
Servicios
Destacamos
El fiscal del caso por el asesinato de 'El Chispi' ha mantenido su acusación para Cristóbal 'El Vinas' como segundo autor de los disparos que acabaron con la vida del joven en un ajuste de cuentas en el barrio de San José de Salamanca, lo que determina que el otro sospechoso juzgado, Rafael ('Moso' o 'Rafi') esquiva la condena por asesinato, aunque lo considera cómplice.
Según el escrito del fiscal, se sitúa la muerte entre las 13.40 y las 13.43 del día de autos, «un dato importante» por la declaración de los testigos, que el crimen fue cometido por dos pistoleros, refrendado con los casquillos recogidos en el lugar, y porque lo reconocen las dos partes, Cristóbal y Rafael, que se acusan entre ellos. Y se sabe también cómo iban vestidos ambos.
Laura Linacero
Ha continuado añadiendo que, además del autor confeso, Sinforiano 'Pepón', fallecido en prisión, y ha recordado que la viuda de la víctima dijo en una primera declaración que reconoció a Sinforiano, pero no al segundo pistolero; en su segunda declaración dice estar «prácticamente segura de que era Rafael, pero prácticamente segura no es segura»; y en una declaración posterior dice que «cuanto más tiempo pasa cree que es 'El Vinas'», por lo que el fiscal pide que no se tenga en cuenta esta declaración al menos como «fiable» y única prueba.
Sin embargo, el fiscal ha explicado por qué no podia ser Rafael el segundo pistolero y se ha centrado en las vestimentas: iba vestido de blanco y no de negro como ha quedado claro que iban vestidos los dos pistoleros. «¿Es posible que se cambiara y volviera en un minuto? Evidentemente, no», ha asegurado. Algo que se corrobora, según su exposición, con la declaración de 'Shamira' y con las conversaciones telefónicas intervenidas. Y considera determinante el intento de asesinato que sufrió en prisión.
Para el fiscal, y con la descripción, «vestía de oscuro, más de 40 años y complexión normal», hay que tener en cuenta que lo implican Rafael y Susana, «aunque es cierto que su declaración es interesada». Considera como prueba que su nuera le implica en el asesinato y también que se haya probado que se intentó matar a Rafael en prisión «por haberlo contado todo». «Si el hecho de que cuente una historia es motivo para matarlo, es que tiene credibilidad», ha dicho.
También ha considerado prueba la situación de los móviles, ya que los de Rocío y 'El Vinas' rebotan en el mismo punto. «Hay tal cantidad de indicios que es díficil pensar en otra persona», ha insistido. Lo mismo ocurre con las imágenes de las cámaras, suficiente para probar que estuvo en el lugar de los hechos.
«El primer día se dijo en esta sala que el juez de instrucción número 4 había conspirado para que Rafael cambiara su defensa. Eso no es así. Cuando existen dos imputados con versiones contradictorias e incompatibles en la defensa, como ocurre con Cristóbal y Rafael, no pueden ir con el mismo letrado. El juzgado lo que hizo fue poner de manifiesto eso a Rafael y fue él quien decidió que prefería un abogado de oficio en vez de un abogado pagado por Sinforiano y Cristóbal», ha apuntado.
En su exposición, ha pedido a los miembros del jurado que no intenten entender «porque no lo van a conseguir» el comportamiento de los implicados en el crimen y los conceptos de la denominada justicia gitana, «que no contempla el 'ojo por ojo' y lo que pretende es llevar a resolver conflictos y la más grave que contempla es el destierro».
Según ha explicado el fiscal, el Código Penal contempla tres grados de participación en un delito. Por un lado, la autoría, que incluye a los cooperadores necesarios, las personas que conocen el plan y realiza actos que, de no producirse, impedirían que el delito se produjera. La segunda categoría es la complicidad, que se define como el que no está en los casos anteriores, pero ha cooperado antes de delito. Y en tercer lugar está el encubrimiento, el que praticipa en actos posteriores a la ejecución del delito.
Sobre 'El Rafi', el fiscal aseguró que consta su llegada al lugar de los hecho unos minutos antes de la muerte de 'El Chispi', que deja el moto encendido con su mujer dentro y que después se lleva a 'El Pepón' para facilitar su huida. «No consta ninguna llamada a Rafael que permita suponer que Rafael sabía lo que iba a pasar. Si se lo comunicaron, fue de otra manera, no se puede probar. Por eso este fiscal entiende que no es autor, pero sí cómplice», refirió.
Por otro lado, estableció que se trata de un asesinato y «no de un simple homicidio» al que añadió los agravantes de alevosía, puesto que fue un ataque «sin posibilidad de defensa, de forma inopinada y con su hija en brazos», y también de disfraz, puesto que trataban de ocultarse con la ropa y, uno de ellos, con la cara cubierta. Interesó asimismo un delito leve de lesiones por las sufridas por la niña en el momento del ataque, que atribuyó, en este caso a 'El Vinas' a 'La Rocío'. Por último, mencionó los delitos de tenencia ilícita de armas, por las encontradas en poder de esta última y uno contra la seguridad del tráfico contra 'El Rafi', pues circulaba sin permiso de conducción.
Publicidad
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.