

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Oliva
Sábado, 11 de noviembre 2023, 13:00
El proyecto de presupuestos de la Comunidad de Madrid da el primer paso para la construcción del nuevo hospital de La Paz, un centro multipremiado, considerado el mejor del país y el español mejor clasificado a nivel mundial. Un hospital que, después de 60 años, será completamente reformado para adoptar un aspecto que ha sido concebido en parte en Salamanca.
Las cuentas aprobadas por la comunidad que preside Isabel Ayuso reservan una primera partida de poco más de un millón de euros para la primera fase del proyecto de reconstrucción del veterano hospital. La cuantía es escasa, pero ha venido acompañada del anuncio de las primeras obras, algo que no se podía dar por seguro.
Noticia relacionada
En 2019, la comunidad anunció el proyecto ganador, adjudicado por 17 millones de euros, pero desde entonces no ha dado ningún paso. Las obras están paradas y en trámites para las primeras demoliciones, a la espera de que la comunidad decidiera si iba a seguir el diseño marcado o si se harían cambios sustanciales. Se llegó a hablar incluso de un cambio de ubicación para un hospital de nueva planta, algo que confirmó el gobierno regional.
Ahora se da este primer paso para cambiar por completo la imagen del centro, que se ha definido en parte en Salamanca. Su diseño fue obra de Mapa AC, un estudio con sede en la ciudad, liderado por Juan Vicente y Pablo Núñez y cuya propuesta ganó en noviembre de 2019 el concurso abierto con 'Campo de Retamas', presentado conjuntamente con Burgos & Garrido Arquitectos.
Este equipo está formado por estudios multipremiados y que tienen en su haber proyectos emblemáticos. Burgos & Garrido Arquitectos son los 'padres' de Madrid Río, mientras que Mapa AC son los autores del primer premio con el diseño de un hospital muy familiar para los salmantinos: el nuevo Clínico inaugurado hace tres años.
El estudio salmantino planteó un proyecto con 25 plantas y 320.000 metros cuadrados, un 72% más que actualmente, en la misma ubicación y con jardines interiores y espacios de esparcimiento. Fue el elegido sobre las 15 propuestas presentadas por su proximidad al plan funcional elaborado con los trabajadores.
La torre de Maternidad se conserva como legado histórico del hospital y de la ciudad de Madrid, y sobre ella se llevará a cabo una remodelación integral para adaptarla al nuevo hospital. Su nueva función será la de albergar las unidades administrativas, mantenimiento y servicios técnicos, archivo y documentación, así como los Servicios de Anatomía Patológica y Prevención de Riesgos Laborales.
El proyecto de construcción está valorado en 504 millones de euros y requerirá al menos de diez años de obras y de las primeras demoliciones del edificio original.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Toni González, propietario de El Nuevo Molino: «Estoy en shock»
El Diario Montañés
Auxilian a un hombre en silla de ruedas caído en su casa de Parquesol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.