

Secciones
Servicios
Destacamos
Es 8 de marzo. Es el Día Internacional de la Mujer. Es el día en el que Salamanca vuelve a salir a la calle para reivindicar los mismos derechos sobre el papel, pero también efectivos, en una sociedad que sigue viendo como se asesinan mujeres por el mero hecho de serlo.
Noticia relacionada
Así, el Movimiento Feminista de Salamanca tiene convocada una concentración en la Plaza de la Concordia a partir de las 18:00 h. para ya a las 19:00 h. dar comienzo a la manifestación que llegará a la Plaza Mayor, donde se hará la lectura del manifiesto.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, el sábado lloverá a lo largo de todo el día, con probabilidad del 100 por 100 entre las 06:00 h. y hasta las 18:00 h. de la tarde, disminuyendo el citado porcentaje al 45% a partir de las 18:00 h.
Además, a partir de las 12:00 h., no solo se prevén lluvias, sino una fuerte tormenta, con rachas de viento de hasta 30 km/h.
Además, el próximo 10 de marzo, a las 20:00 horas en la Casa de la Mujer, se presentará el libro 'Revictimizadas' de Raquel López Merchán. La autora analizará los prejuicios y estereotipos que persiguen a las mujeres migrantes 'irregulares', aportando gran cantidad de información y recursos útiles para aquellos profesionales que trabajan con estas mujeres y para cualquier persona interesada en conocer esta problemática social a menudo invisible.
El 13 de marzo, a las 11:00 horas, la Sala de la Palabra del Teatro Liceo acogerá la jornada 'Mujeres, generaciones y miradas'. Además de ponencias, se desarrollará la mesa redonda 'Conectando generaciones' con tres mujeres de una misma familia (abuela, madre e hija) para abordar la evolución de la sociedad a través de sus vivencias.
El 20 de marzo, a las 20:00 horas en el Teatro Liceo, se representará la premiada obra teatral 'Por el ojo de la cerradura'. Este espectáculo de la Compañía Internacional Teatro Rayuela, bajo la dirección de Gonzalo Fernández López, muestra una crónica humorística sobre las máscaras que las personas usan.
Además, durante el mes de marzo y abril habrá una exposición en la Casa de la Mujer, 'Clara Campoamor: la mujer más allá del voto', con fotografías de David Corral y promovida por Esther del Brío, autora del relato homónimo premiado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, catedrática de la Universidad de Salamanca y miembro de la Asociación El Legado de las Mujeres. La exposición permitirá conocer mejor a la mujer que logró implantar el derecho al voto femenino universal en España.
Todas las actividades son gratuitas y las invitaciones para poder asistir a los eventos culturales se podrán solicitar a través de la página web de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.