Borrar
Mural de la silueta de Salamanca en un edificio del barrio Blanco.

Ver fotos

Mural de la silueta de Salamanca en un edificio del barrio Blanco. fOTOS: ÁLEX LÓPEZ

Otra mirada a Salamanca: Barrio Blanco

La otra mirada de esta semana, nos traslada a un barrio de regatos, murales y bulevares

Álex López

Álex López

Salamanca

Sábado, 21 de enero 2023, 19:06

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Plazas, plazuelas y bulevares conforman la otra mirada número trece. A pesar del número, y de encontrarnos un gato negro, no es ninguna mala suerte conocer el barrio Blanco, uno de los ejemplos del tipo de barrio humilde y sencillo que existe en Salamanca.

Al barrio Blanco se llega a través de un regato. La calle Regato del Anís es la entrada a esta zona de Salamanca. Pero también, según el sentido en el que se vaya, es la desembocadura hacia la avenida de Salamanca y los barrios vecinos. Puede que este sea el motivo, lo de ser un antiguo caudal de agua, de los barrizales en los que se han convertido solares y descampados, que, como suele ser costumbre, se usan como aparcamientos y puntos de descarga de basura.

Tras remontar la corriente, y escaleras y cuestas imposibles, nos adentramos en un barrio de oportunidades. Y es que allí, en el antiguo colegio Miguel de Unamuno, se encuentra el CEFOL, en cuyas fachadas se dibuja la silueta de la Salamanca monumental y los arboles extienden raíces de colores.

Seguimos subiendo por el mítico y modernizado bulevar de la calle Alfareros. Un sitio tan emblemático tenía que llevar el nombre de alguien importante en la historia de esta zona salmantina, por ello ya ha pasado a llamarse bulevar Don Jesús García, en recuerdo y homenaje al que fuera párroco del barrio. Así lo acredita la placa recientemente descubierta y que observan los paseantes.

Parque nuevos, barrio envejecido

Después de tanta subida, llegamos al llano de la plaza de Toneleros. Esta plazuela se convierte en el punto central del barrio. Zona de paso, juegos, trabajo y ocio. En las mañanas, el silencio y la calma que te permiten recrearte en los detalles (manos tendiendo la ropa, carteles de Se Vende, pintadas…).

Parques nuevos en un barrio de población envejecida, el poco aprovechamiento de las plazas y calles de piedra para extender las zonas verdes o la falta de mantenimiento de algunas intervenciones llevadas a cabo. Paradojas, reclamaciones y necesidades de un barrio que ha modernizado su imagen pero que también quiere solucionar sus problemas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios