
Secciones
Servicios
Destacamos
Son la primera historia escrita de cada persona. Desde los clásicos que nunca pasan de moda hasta las nuevas tendencias que asoman en los registros civiles, los nombres son nuestra identidad. Cada año, el Instituto Nacional de Estadística revela cuáles son los más repetidos entre los recién nacidos y los habitantes en general, dibujando un mapa de modas, herencias familiares y cambios culturales.
En la provincia, el top 10 de nombres femeninos está encabezado por María Carmen, con 4.598 mujeres registradas con ese nombre. Le siguen María Teresa (3.484), María (3.303), María Pilar (2.533), María Ángeles (2.238), Isabel (2.122), María Isabel (2.004), Lucía (1.868), Laura (1.789) y María Jesús (1.723).
En cuanto a los varones, el nombre más común es Manuel, con 3.985 registros. Completan el ránking: Ángel (3.096), David (2.824), José (2.815), Antonio (2.793), Francisco (2.649), Jesús (2.615), Javier (2.612), José Luis (2.418) y Francisco Javier (2.249).
Entre los 10 primeros apellidos más comunes en la provincia son Sánchez (20.418), seguido de García (19.516); Martin (18.769); Hernández (13.445); González (10.778); Rodríguez (8.559); Pérez (6.855); López (4.670); Gómez (4.472) y Vicente (4.099).
Noticia relacionada
A lo largo de los años, los nombres más comunes en los DNI de la provincia de Salamanca han experimentado cambios significativos, especialmente en el caso de los varones. En la década de 2000, los tres nombres más frecuentes fueron Pablo (582 registros), Alejandro (574) y Álvaro (466). En 2010, el podio cambió a Hugo (396), Alejandro (337) y Diego (332). Ya en la década de 2020, Hugo repite en el primer lugar con 117 registros, seguido por Mateo (87) y Lucas (85).
En cuanto a las mujeres, los nombres han mostrado mayor estabilidad a lo largo del tiempo. Lucía lidera consistentemente el ránking en las tres décadas: con 702 registros en los 2000, 367 en 2010 y 109 en 2020. Paula también se mantiene entre los nombres más frecuentes, ocupando el tercer lugar tanto en los 2000 (509 registros) como en 2010 (304). Otro nombre destacado es Vega, que fue el segundo más común en 2010 con 354 registros, y ocupó el tercer puesto en 2020 con 89. También figuran nombres como María, segundo lugar en los 2000 con 514 registros, y Valeria, que irrumpe en 2020 en el segundo puesto con 93.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.