Borrar
Fachada del núnero 4 de la calle Bordadores. SH
La notable casa barroca de Salamanca que se convierte en pisos turísticos

La notable casa barroca de Salamanca que se convierte en pisos turísticos

Un edificio de la calle Bordadores será el próximo para alojamiento de turistas, que serán 'vecinos' de palacios, conventos o la casa donde vivió Unamuno

Félix Oliva

Félix Oliva

Salamanca

Martes, 6 de junio 2023, 08:31

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La transformación de edificios protegidos al uso turístico sigue dando pasos en Salamanca. A los recientes ejemplos de antiguos hoteles y construcciones protegidas por su valor histórico y patrimonial se suma ahora una casa barroca en una de las calles con más monumentos protegidos de la capital.

La comisión informativa municipal de Fomento de este martes, 6 de junio, estudia una solicitu de licencia por parte de una sociedad que pide la legalización de un edificio para su uso como viviendas turísticas. Se trata de una construcción en el número 4 de la calle Bordadores, en pleno casco histórico, en una calle llena de edificios protegidos por su valor artístico.

En este caso, se trata de una construcción datada en el siglo XVIII, de planta baja y dos alturas, de 120 metros cuadrados cada una, de estilo barroco y catalogada con protección ambiental en el catálogo municipal de edificios de interés. El edificio de propiedad privada, se considera bien conservado y es una pieza importante en una calle llena de edificios protegidos.

El del número 4 es un edificio considerado muestra escasa de arquitectura doméstica del barroco. Destaca por la sillería de piedra franca y las rejerías de forja de su fachada, los dinteles con arco plano adovelado y cornisa cuello de paloma. Además, está rodeado de otras construcciones notables.

Es 'vecino' de la antigua Panera vinculada al convento de las Úrsulas y que es una conocida discoteca; y de otros cinco edificios protegidos, entre ellos, la conocida como casa de las muertes, un palacio de 500 años de antiguëdad obra de Juan de Álava y cuyo estado preocupa; o de la casa del regidor Ovalle, también del siglo XVIII, que fue residencia de Miguel de Unamuno mientras fue rector de la Universidad de Salamanca.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios