Borrar
Fernando Carabias, concejal de urbanismo, Carlos García Carbayo, alcalde de salamanca junto con la directiva de la Asociación de Vecinos de Vistahermosa S.H
La nueva plaza de tres plantas para este barrio de Salamanca

La nueva plaza de tres plantas para este barrio de Salamanca

La plaza de 7.500 metros cuadrados se ubicará en Vistahermosa entre las calles Ramón de Mesonero Romanos y Manuel García Blanco

Alba Guerra

Miércoles, 26 de febrero 2025, 12:14

Este miércoles, se ha presentado el proyecto para crear una nueva la nueva plaza del barrio de Vistahermosa en Salamanca que tendrá 3 plantas diferentes. Esta obra nace del acuerdo y el diálogo con la Asociación de vecinos de Vistahermosa.

Es un proyecto muy perseguido, y será «una gran plaza, con espacios de ocio y disfrute» según Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca, para hacer de la ciudad un lugar más habitable.

La plaza, de 7.500 metros cuadrados se ubicará entre las calles Ramón de Mesonero Romanos y Manuel García Blanco, junto al Centro Municipal Integrado de Vistahermosa, la pista deportiva aneja y el parque de las Musas.

El presupuesto es de 700.000 euros y se estima que estará disponible entorno a un año, con 4 o 5 meses de licitación y 6 de ejecución.

La plaza se adapta a fisionomía del terreno, que está en pendiente, con una diferencia de hasta ocho metros, es por eso que se han establecido tres plataformas interconectadas entre e integradas en el entorno socio cultural.

Primera plataforma: la familiar

Situada en la parte más alta, colindante con la carretera de Vistahermosa, está pensada para las familias. Se realizará un ensanche de 10 metros con la actual acera, creando así un bulevar de acceso a la zona de juegos infantiles, las mesas de ping-pong y una pista pádel.

La zona infantil, con elementos accesibles y adaptada para personas con discapacidad o movilidad reducida, tendrá juegos para mayores y menores de 3 años, con numerosos elementos para jugar, escalar y estimular, todo adaptado a la altura de una silla de ruedas.

Segunda plataforma: un espacio sociocultural

Esta segunda plataforma, dispondrá de un graderío en pendiente, con capacidad para 300 personas, y una superficie polivalente en el centro. Esto responde a una de las principales peticiones de los vecinos. Además de un acceso directo al Centro Municipal Integrado.

Para separar esta segunda plataforma, con la siguiente, se contruirá un paseo para facilitar también la travesía que hacen los vecinos.

Tercera plataforma: enfocada al deporte

La tercera y última plataforma, está más enfocada a las actividades deportivas. Dispondrá de un circuito de calistenia compuesto por un elemento conjunto de ocho barras de dominadas, una mesa de abdominales, 'monkey bar', barras paralelas dobles, pole bar, anillas, barra de ascenso 'pull up', espaldera vertical y espaldera horizontal.

Además tendrá también una pista ciclista 'pump track' en acabado aglomerado especial, con un grado de dificultad media para utilizarse por bicicleta de montaña, BMX, 'scooter', o incluso patinadores con 'skate', de manera que mediante inercia puedan desplazarse dándose impulso por todo el circuito sin pedaleo ni apoyo del pie en la pista.

Bosque urbano

será otro pulmón verde para el barrio con la plantación de 92 árboles de once especies y 960 plantas arbustivas, integrándose en el entorno medioambiental del Parque de las Musas. Toda la zona verde dispondrá de red de riego automático para economizar el consumo de agua y de red de drenaje y recogida de aguas para favorecer el ahorro en acuíferos, siguiendo la Estrategia de Infraestructura Verde, Savia, para hacer de Salamanca una ciudad aún más saludable y con una mayor calidad de vida, a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático.

La mayor parte de los árboles estará en la plataforma intermedia para, cuando se afiance su crecimiento, ofrecer sombra al público que se encuentre en el graderío durante las estaciones de mayor calor. El resto de los árboles se distribuyen entre la zona infantil y la zona deportiva de calistenia y 'pump track'. En esta última se acometerá un importante relleno de tierras para evitar la plancha rocosa que presenta el terreno.

Entre las distintas plataformas se han previsto distintos paseos de comunicación, unos más directos de paso entre el barrio y la ciudad, y otros más ociosos para alargar la estancia en el parque. Existiendo igualmente itinerarios accesibles entre las distintas zonas con 20 bancos de distintas tonalidades para una plaza alegre y colorida, con alumbrado público energéticamente eficiente y agua potable a través de una fuente con pila adaptada a personas de movilidad reducida.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La nueva plaza de tres plantas para este barrio de Salamanca