Borrar
La Lotería Nacional deja un primer premio en Salamanca
Ubicación de la parcela y vista aérea del solar. SH
El nuevo bulevar de un barrio de Salamanca donde se construirán 50 pisos

El nuevo bulevar de un barrio de Salamanca donde se construirán 50 pisos

La aprobación del estudio de detalle de un sector en Jesús Arambarri convertirá un solar vacío de 7.000 metros en viviendas, parte de ellas de promoción pública

Félix Oliva

Salamanca

Miércoles, 8 de enero 2025, 19:49

El desarrollo urbanístico de un gran solar en el barrio de Puente Ladrillo va a generar un nuevo bulevar, zonas de juego y una promoción de vivienda de protección pública en una zona de 10.000 m2 que actualmente son solares sin construir. Según el proyecto, se generarían dos tipos de viviendas, unas de protección oficial y otras de promoción privada, separadas por zonas verdes, con reserva de espacio para equipamientos públicos futuros.

El proyecto supone el desarrollo de un sector de la ciudad de suelo urbano no consolidado, es decir, previsto para su construcción, pero que no se había utilizado hasta ahora. Está totalmente vacío y sin uso, se encuentra muy cerca de un parque, del carril bici y de un supermercado.

El primer paso se ha dado esta semana en la comisión informativa de Fomento del Ayuntamiento de Salamanca donde se ha dado el visto bueno a la aprobación del estudio de detalle del SUNC-47, en esta zona de salida del municipio, ya muy cerca de la frontera municipal con Cabrerizos.

El sector en cuestión supera ls 9.700 m2 y se encuentra en el extremo final de la calle Jesús Arambarri, entre las calles Bregancianos y Mozárabes. Es una franja horizontal de terreno, repartida entre cinco solares y que

Según la ficha del PGOU prevista para este sector, hay que reservar 552 m² de suelo con destino a Sistema General de Equipamiento y se pueden construir entre 37 y 49 viviendas de un máximo de tres plantas y 10,50 metros de altura, sin ático ni planta bajo cubierta.

Sobre el papel, el solar va a tener esta nueva configuración. Por un lado, se crea un bulevar utilizando parte de la superficie, que se cede al ayuntamiento, y que se transformará en un bulevar con zonas verdes y juegos. Este corredor se genera con la superficie que había que ceder del total para equipamientos públicos. Se incluye también una parcela de sistemas generales, también cedida al ayuntamiento.

En cuanto a la construcción residencial, en el reparto del espacio se genera una parcela de uso predominante residencial, para vivienda pública, que se cederá al Ayuntamiento; aquí podrían promoverse en el futuro viviendas municipales para su venta o alquiler en alguno de los programas del consistorio para proporcionar vivienda en condiciones ventajosas.

Por último, se generan cinco parcelas para construcción de vivienda, estas de promoción y régimen privado, a ambos lados del espacio central y de los equipamientos públicos previstos.

En total, 4.300 metros serán de uso residencial, de los cuales mil serán para vivienda pública y el resto para la promoción privada; habrá 600 metros para uso terciario (algún local) y unos 500 para sistemas de equipamientos. El coste total de convertir estos solares en zona urbanizada supera los 86.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El nuevo bulevar de un barrio de Salamanca donde se construirán 50 pisos