Borrar
Un estudiante consulta anuncios de pisos compartidos. Antonio de Torre
La oferta de pisos compartidos en Salamanca sube un 23%

La oferta de pisos compartidos en Salamanca sube un 23%

Alquilar por habitaciones es una opción para un inquilino que paga 250 euros y tiene 28 años de media

Salamancahoy

Miércoles, 16 de agosto 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los pisos compartidos siguen creciendo como opción habitacional en Salamanca frente a la creciente competencia de las residencias y colegios mayores y como salida a la dificultad para alquilar ante el aumento de precios. La capital ha sido siempre uno de los municipios destacados en este mercado y ha visto como el parque de pisos para alquilar por habitaciones se ha incrementado casi como en ninguna otra ciudad del país.

La oferta de pisos compartidos en Castilla y León se elevó a un ritmo de dos dígitos el último año en las provincias de Ávila, Burgos, Salamanca y Segovia, según el informe publicado por el portal Idealista. Del mismo modo, las provincias de León, Burgos y Ávila experimentaron el mayor aumento en el precio del alquiler por habitaciones.

En el caso de Salamanca, la oferta de pisos compartidos ha aumentado un 23% y el precio se ha mantenido, 250 euros de media, uno de los más altos de Castilla y León. Además, el perfil de quien comparte piso marca una edad media de 28 años, una de las más bajas, lo que indica que todavía es una opción para jóvenes y estudiantes.

La situación actual respecto al año anterior coloca a Ávila, con un 40 por ciento más de habitaciones disponibles, como una de las capitales de provincia con un mayor aumento la oferta. Le sigue Salamanca, con un 23 por ciento; Burgos, con un 19 por ciento, y Segovia, con una subida del 18 por ciento en la oferta de habitaciones respecto al año anterior. En la cola del ranking se encuentran las provincias de León y Palencia, donde la oferta aumentó en un cinco por ciento en ambos los casos.

Los precios de las habitaciones se mantuvo en relación al año anterior en las provincias de Palencia (200 euros), Salamanca y Segovia (250 euros en ambos casos). Entre las provincias que registran un aumento en los precios del alquiler se encuentran León, con una subida del un nueve por ciento y 250 euros de media; y Burgos, donde el aumento fue del ocho por ciento, dejando la media del precio del alquiler en 270 euros. Por el contrario, la provincia de Ávila lidera el ranking nacional de porcentaje de subida de precios en España, con un encarecimiento del 19 por ciento en relación a 2022, y situando el precio del alquiler por habitación en 250 euros. El precio medio en España se sitúa en 350 euros al mes.

Las personas que comparten piso en España tienen un perfil similar al de años anteriores. Viven en el centro de las grandes ciudades, no fuman ni permiten que se fume en la vivienda y no tienen ni admiten mascotas. Sin embargo, la edad media sí que varía en función de la zona geográfica. De este modo, Palencia se encuentra entre las localidades con habitantes de mayor edad en piso compartido, situando la media en los 40 años de edad. Por el contrario, Salamanca se encuentra entre las ciudades con la media de edad más baja, cifrada en 28 años para la capital salmantina.

Además, la ciudad de salamanca es una de las 'zonas calientes' para la oferta disponible de habitaciones en alquiler, disponiendo del tres por ciento de las estancias disponibles a nivel nacional.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios