Borrar
Varias personas pasean por Salamanca. S. H.
La pensión media de jubilación en Salamanca llega a los 1.261,53 euros

La pensión media de jubilación en Salamanca llega a los 1.261,53 euros

El número de pensiones en Salamanca se sitúa en 81.237 en marzo con una subida del 10 por ciento

Juanjo González

Salamanca

Martes, 28 de marzo 2023, 09:59

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha dado hoy a conocer los datos de prestaciones a nivel nacional, regional y provincial. Según estos datos, el número de pensiones en Salamanca llegó en el mes de marzo hasta las 81.237, un aumento del 0,33% con respecto al mismo mes del año anterior. En Salamanca y su provincia el dato de la pensión media de jubilación llegó este mes de marzo a los 1.261,53 euros, mientras que la pensión media del Sistema -engloba las de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares-, es de 1.107,20 euros en toda la provincia salmantina, que supone un crecimiento del 10,03% en relación con el mes de marzo de 2022.

A nivel regional, Castilla y León cuenta con 619.751 pensiones, un dato que refleja un crecimiento del 0,48% con respecto al mismo mes del año anterior, mientras que la pensión media se situó en marzo en 1.189,88 euros -un crecimiento del 10,02%-.

Y en cuanto a todo el país, en España las pensiones contributivas alcanzan en marzo la cifra de 10.019.006 en total -0,97% más que en el mismo mes de 2022-. La pensión media del sistema asciende a 1.192,20 euros mensuales, mientras que la pensión media de jubilación es de 1.372,03 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.530,9 euros al mes, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, de 913,6 euros/mes.

Según detalla el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la nómina de las pensiones contributivas de marzo es de11.945,6 millones de euros. Tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de marzo ha ido a pensiones de jubilación, en concreto, el 72,8%, es decir, 8.696 millones de euros. A pensiones de viudedad se han destinado 1.996,8 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.058,9 millones, la de orfandad, a 162,6 millones de euros y las prestaciones en favor de familiares, a 31,3 millones. De las 10.019.006 pensiones contributivas abonadas, 6.338.043 son de jubilación, 2.350.099 de viudedad, 945.332 de incapacidad permanente, 340.760 de orfandad y 44.772 en favor de familiares.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios