Borrar
Un piso en Salamanca anuncia su alquier desde el balcón. Salamancahoy
El precio de las habitaciones en piso compartido vuelve a repuntar en Salamanca

El precio de las habitaciones en piso compartido vuelve a repuntar en Salamanca

La capital cerró el cuarto trimestre con un precio medio de 290 euros, un 4% más con respecto al año anterior

Juanjo González

Salamanca

Domingo, 9 de febrero 2025, 20:00

La oferta de habitaciones en piso compartido se ha incrementado un 22% interanual durante el cuatro trimestre del 2024, lo que ha provocado que el precio apenas haya aumentado un 2%, hasta los 410 euros mensuales, según un informe publicado por idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa.

La situación en Salamanca sigue apuntando a ser una de las capitales del país con el precio más económico en cuanto a las habitaciones en piso compartido, donde el precio medio del cuarto trimestre se ha situado en los 290 euros, apenas un 4% de subida anual.

Este registro mantiene a Salamanca cerca de la capitales más económicas: lidera este ranking Cáceres, con apenas 227 euros mensuales de media, seguida por Zamora y Ciudad Real (con 230 euros en ambas ciudades). Luego estarán Palencia (250), Ourense (257), Cuenca (265), Córdoba (270), León (275), Lugo (275).

A comienzo del curso universitario el precio en Salamanca creció un 10% más hasta situarse en los 275 euros al mes por habitación, precio que ha vuelto a subir hasta situarse en los ya reseñados 290 de media según idealista.

Los más caros

Barcelona es la ciudad con los alquileres de habitaciones más caros de España, ya que alcanzan los 620 euros mensuales de media. Le siguen Madrid (565 euros), Palma (500 euros) y San Sebastián (487 euros). Entre los grandes mercados restantes, los precios más caros se sitúan en las habitaciones de Málaga (485 euros), Bilbao (420 euros), Valencia (405 euros), Alicante (400 euros) y Sevilla (350 euros).

Los precios en las capitales han sido mayoritariamente alcistas, y solo se han reducido en Sevilla (-5%), Granada (-3%) y Teruel (-2%), mientras que se han mantenido sin cambios en 15 capitales. La mayor subida, por su parte, se ha dado en Palencia, con un ascenso del 25%, seguido por Málaga (21%), Ávila (20%), Segovia (20%), Madrid (18%), Logroño (17%) y Barcelona (17%).

Más datos de Salamanca

El número de personas interesadas en cada habitación se ha mantenido sin alteraciones a nivel nacional. En Salamanca, por el contrario, ha aumento con un 19% de interesados por alquilar estas habitaciones en piso compartido.

Además, también ha crecido con respecto al año anterior el número de habitaciones disponibles en pisos compartidos: en concreto un 13% más

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy El precio de las habitaciones en piso compartido vuelve a repuntar en Salamanca