Secciones
Servicios
Destacamos
En caso de una emergencia y en determinadas situaciones puede que salvarle la vida a alguien esté más al alcance de lo que pensamos. Para ello, es necesario tener unos conocimientos esenciales de la RCP y del uso de un desfibrilador semiautomático (DESA), de los cuales acualmente hay cerca de 150 provisiones en Salamanca.
«En primer lugar, hay que saber hacer una reanimación básica». Así lo explica Marcos Alonso, formador de Cruz Roja Salamanca desde hace más de dos años. «Lo primero que hay que hacer es comprobar el nivel de consciencia de la víctima y si responde a diferentes estímulos como hablarle o tocarle las extremidades. Cuando vemos que no responde a esto comprobamos la respiración con dos maniobras: ver, oír y sentir. Si la persona no respira es hora de activar la cadena de supervivencia, llamar al 112 y comenzar con las maniobras de reanimación cardiopulmonar con compresiones torácicas y con ayuda del desfibrilador».
Marcos Alonso
Formador de Cruz Roja Salamanca
«Siempre que se utilice un desfibrilador, independientemente del modelo que se vaya a usar, hay que estar haciendo la reanimación cardiopulmonar porque si no se mantiene con vida el cerebro y no se mueve constantemente la sangre de la víctima el DESA no servirá para nada», indica Marcos.
El procedimiento es simple. «Primero quitamos la ropa del pecho del afectado, encendemos el desfibrilador pulsando sobre el botón verde y seguimos los pasos que nos indica». Aplicar correctamente los electrodos y enchufar el conector al aparato para que comience a analizar el ritmo cardíaco y a dar o no la descarga al corazón, dependiendo de la patología y estado de la persona. En caso de que ésta no revierta la parada, se debe continuar con la reanimación cardiopulmonar. «El desfibrilador es un comodín que siempre vamos a añadir en nuestras maniobras. Si conseguimos reanimar a la víctima, dejamos el aparato encendido y los parches puestos».
Marcos Alonso
Formador de Cruz Roja Salamanca
Pasos fundamentales:
• Saber detectar la parada cardiorrespiratoria, consciencia y respiración.
• Llamar al 112
• Hacer la reanimación básica cardiopulmonar (compresiones torácicas)
«Cuanto antes empecemos, antes conseguiremos y con mejores resultados revertir la parada y salvar una vida. Si durante el tiempo que tarda en venir la ambulancia no hemos hecho una reanimación eficaz o no hemos colocado bien el desfibrilador las posibilidades de que la víctima sobreviva disminuyen considerablemente«. Además, Marcos afirma que el desfibrilador es muy útil pero va perdiendo eficacia con el tiempo, por eso cada minuto que pasa es fundamental que se utilice adecuadamente el aparato.
«Por cada minuto se pierde hasta un 10% de probabilidad de reanimación. Si empezamos a realizar la reanimación cardiopulmonar rápidamente, en lo que llega la ambulancia, conseguiremos que la víctima tenga, por ejemplo tras unos siete minutos, un 20-25% de posibilidad de sobrevivir. De lo contrario, si no la realizamos es muy probable que, pasados diez minutos, la reanimación no sea eficaz«, añade el instructor.
«Es fundamental la formación, no sólo la inicial sino la renovación de nuestros conocimientos para siempre dar una asistencia con la mejor calidad posible», apunta Marcos. Desde Cruz Roja Salamanca imparten formaciones en primeros auxilios, RCP y desfibrilación a población en general, empresas, entidades, etc. con un total de 308 cursos desarrollados el pasado año 2023 y 4.471 personas formadas, incluídos los pueblos de la provincia.
«Recomendamos que la formación de primeros auxilios se empiece a implementar más en los colegios desde ciclos, incluso, anteriores a la primaria». Además, destacan que la formación en RCP está en aumento pero aún existe una gran brecha que hay que minimizar fomentando las formaciones en las zonas rurales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.