Borrar
Cartel que avisa del nuevo radar de tramo de Lasalle en Salamanca. JM García
La rotación de los radares de tráfico en Salamanca cambia las multas: más en ciudad que en carretera

La rotación de los radares de tráfico en Salamanca cambia las multas: más en ciudad que en carretera

Los cinemómetros fijos en vías interurbanas marcan su cifra más baja de sanciones porque la DGT los está moviendo de posición, se los lleva a otras provincias y muchas de las cajas están vacías, mientras los de la capital sí dan resultado

Félix Oliva

Salamanca

Sábado, 24 de febrero 2024, 09:55

La velocidad excesiva sigue siendo la asignatura pendiente de los conductores de Salamanca y, un año más, es la infracción más repetida en las carreteras. Sin embargo, la cifra de sanciones ha bajado drásticamente porque los radares fijos repartidos por la provincia 'no están' en su sitio por la decisión de rotarlos, que ha dejado cajas vacías y muchos cinemómetros que se han marchado a otras provincias.

Los datos son elocuentes. Durante 2023 y según datos facilitados por la Jefatura Provincial de Tráfico se denunciaron 31.663 infracciones de tráfico en la provincia. De ellas la inmensa mayoría, 24.047, fueron por excesos sobre los límites de velocidad detectados por los radares móviles y portátiles que actúan en toda la provincia.

La cifra final es la más baja desde 2017 cuando los radares fijos se quedaron en menos de 4.000 sanciones en todo el año. La evolución es la inferior.

A todo ello hay que sumar 10.607 propuestas de sanción por infracciones a la velocidad de circulación detectadas por los radares fijos. Son prácticamente la mitad que en el anterior ejercicio 2022, cuando se totalizaron 18.571 en total sumando los radares permanentes y el primer radar de tramo, el de la CL-517 entre Doñinos de Salamanca y Golpejas, en la carretera de Vitigudino.

Este último acapara el 75% de las sanciones de los radares fijos en la provincia de Salamanca del pasado año y mantiene el nivel del año anterior, el primero completo de funcionamiento. Son ocho minutos de trayecto en los que se ponen miles de multas. Pero es que el resto no han llegado a las 3.000 sanciones entre siete radares, algo poco habitual.

El caso más extremo es el del radar próximo a la rotonda de Buenos Aires, que en poco tiempo ha pasado de poner casi 20.000 multas en un año a las 1.600 de 2023. El resto han estado incluso por debajo: cuatro de los siete no han llegado ni al centenar.

El motivo es la rotación constante de los radares de la provincia que ha decidido hacer Tráfico. La DGT cuenta con siete cajas de radar repartidas entre autovías y nacionales de Salamanca. Hasta ahora, siempre habían tenido cinemómetro dentro salvo cuando estaban en mantenimiento.

Sin embargo, durante 2023 se ha producido una fuerte rotación que ha llevado a que muchos cambien de posición y que las cajas estén vacías porque los cinemómetros disponibles se van a otras ubicaciones, incluso fuera de la provincia. Eso ha reducido el número de días que las cajas tienen radar operativo y, por tanto, las multas.

Radares de ciudad

Otra de las consecuencias es que, por ahora, las multas de velocidad han trasladado su territorio a la ciudad. Según los datos municipales, los radares fijos de la capital sancionaron el año pasado 3.126 infracciones por las 2.889 de los cinemómetros permanentes de la DGT en todas las carreteras de la provincia, y sin contar el radar de tramo entre Doñinos y Golpejas.

En materia de radares móviles sí que se mantiene la primacía de los de la DGT, que va colocándolos en más de medio centenar de puntos y que han sancionado 24.047 infracciones por las 639 de los radares móviles que usa la Policía Local en el municipio de Salamanca.

Principales infracciones

Al margen de la velocidad, las infracciones más repetidas por los conductores salmantinos y los que circulan por la provincia tienen que ver con malos comportamientos al volante que no terminan de superarse.

Así, todavía se ponen más de 700 multas al año por ir sin cinturón, 45 por ir sin casco en motocicleta y otras tantas por no llevar sillita para niños. La infracción más sancionada vuelve a ser el uso del móvil al volante, con 903 multas en un año, a pesar del aumento a seis puntos de la sanción. Otras 229 personas fueron sancionadas por circular en carretera con auriculares puestos.

En carretera, 471 personas fueron sorprendidas con tasa positiva de alcohol al volante en algún control o accidente y a otras 391 se les detectaron drogas.

En cuanto a la conducción, 275 conductores fueron multados por saltarse un Stop o un ceda el paso; 195 por conducción negligente; y 29 por conducción temeraria o ir en dirección contraria. Además, 65 no llevaban el carné adecuado y otros 67, directamente, no lo tenían. Otros 85 se saltaron un semáforo en rojo y 51 por adelantamientos incorrectos.

En cuanto a las condiciones de los vehículos, 1.003 fueron sancionados por circular con la ITV caducada, 41 por hacerlo con una inspección negativa y 74 por hacerlo cuando había sido desfavorable. 178 llevaban los neumáticos en mal estado y 129 alumbrado deficiente. Además, 145 circulaban sin seguro al día y 50 carecían del mismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La rotación de los radares de tráfico en Salamanca cambia las multas: más en ciudad que en carretera