El ruinoso Hotel Universal de Salamanca ya tiene autorización para convertirse en apartamentos
El ayuntamiento está ya en espera para ver el proyecto de ejecución y conceder licencias, pero los problemas entre los propietarios complican el final de 25 años de ruina progresiva en plena Rúa Mayor
El edificio del Hotel Universal, una de las ruinas más pesistentes y prolongadas del centro histórico, está a un paso de decir adiós a su decadencia. El proyecto básico para demoler su interior, ruinoso desde hace años, y convertirlo en apartamentos turísticos tiene ya la autorización de las autoridades de patrimonio y, cuando presente el proyecto de obra, podrá lograr licencia. Sin embargo, su intrincada situación legal va a complicar las cosas hasta el final.
El edificio es uno de los que está en situación de ruina en la ciudad y que navega en el mar de trámites para salir de ella, imprescindible para poder ejecutar cualquier obra en el inmueble. El problema es que su propiedad es compleja, compartida entre una conocida promotora que compró los derechos hace años por una fuerte cantidad y un titular particular.
Noticia relacionada
El mapa interactivo que denuncia el abandono de patrimonio de Salamanca
El Ayuntamiento de Salamanca es consciente de la situación, pero tiene esperanzas de que, ahora sí, se resulva de una vez después de cerca de 20 años. «El titular, no de todo el edificio, ya que es un proindiviso, pero el titular mayoritario ha presentado un proyecto básico a la Comisión Técnico Artística que ya ha sido autorizado. Lleva consigo la rehabilitación total del edificio y estamos a la espera de que, autorizado el proyecto básico, se presente proyecto de ejecución», explica el concejal de Fomento, Fernando Carabias.
«Llevamos trabajando tiempo en ello y al propietario se le ha instado a presentar ese proyecto» de ejecución. El básico lo presentó en noviembre de 2024. Consiste en un proyecto de restitución tipológica, el formato de derribar y reconstruir que se está poniendo de moda en el centro histórico. La actuación prevista incluye recuperar su antiguo patio de acceso, el derribo completo de su interior y conservación de su fachada para convertirlo en una treintena de apartamentos turísticos.
Sin embargo, la situación todavía es complicada por la existencia de una propiedad dual. El segundo propietario estaría poniendo problemas para llevar a cabo el proyecto presentado hace unos meses, a finales de 2024. La propiedad ha sido siempre uno de los grandes obstáculos para resolver la anómala situación de este importante edificio. Desde hace más de 18 años, primero los dueños originales y después la promotora que compró el inmueble han complicado la situación, lo que ha acentuado la ruina del edificio.

«¿Confianza en que se lleve a la práctica? Sí que tenemos esperanzas de que sea dentro de no mucho, pero hay un problema con esa otra persona titular que al parecer no tiene interés en desarrollar este proyecto, pero posiblemente veamos antes de lo que esperamos el proyecto definitivo que permitirá obtener la licencia de obra», explica el concejal.
El edificio lleva años en desuso, aunque mantuvo una inquilina a la que se entregaban las comunicaciones para atender el mantemiento del edificio. En una ocasiónes, tras meses de intentos infructuosos, la Policía Local logró que una persona que todavía vivía en el edificio cuando ya se había derrumbado en su mayoría recogiera una de las múltiples notificaciones del ayuntamiento para que hiciera obras de mantenimiento.
Posteriormente, fue adquirido por una promotora de la ciudad a la que hubo que requerir para cumplir con obligaciones urbanísticas que nunca se atendieron, aunque en los últimos años se ha reconducido la situación.
En ruinas desde hace 25 años
El proyecto final tendrá que hacer frente a la catastrófica situación del inmueble, que hoy por hoy no es más que una fachada apuntalada con todo su interior en ruina. Pero es su mejor opción para acabar con la mala imagen que da hacia la Rúa y la situación peligrosa de un edificio que, no hay que olvidarlo, está en ruinas.
El edificio se encuentra en la Rúa Mayor en un solar de 772 m2 y lleva pendiente de una rehabilitación integral desde 2007, cuando empezó a tener problemas urbanísticos por su deterioro.
El edificio es de estilo historicista y está datado a finales del siglo XIX. Está construido en sillería de piedra franca y por sus notables cualidades constructivas y de diseño caracteriza el primer tramo de la Rúa Mayor. Sin embargo, lleva cerca de 25 años apuntalado por los desprendimientos que sufría tras cerrar y se ha derrumbado interiormente.
Hace años que sufrió el derrumbe de sus plantas interiores, de las que no queda nada, y tampoco se conoce el estado de elementos característicos como su antigua escalinata. A día de hoy, sería muy difícil aprovechar su estructura interior.
Esto daría pie a la construcción de un nuevo entramado que estaría envuelto por la fachada original. Según el proyecto, está previsto conservar el patio interior que tenía para la distribución hotelera. Dentro, se distribuiría el espacio para una treintena de apartamentos turísticos.
Restitución tipológica
Ahora, el proyecto presentado parte de una restitución tipológica, a pesar de que no está contemplada en la ficha vigente del edificio. Este tipo de actuación, que empieza a ser frecuente en Salamanca, consiste en demoler interiormente y conservar los elementos protegidos, generalmente la fachada, que se reconstruye con materiales originales o con otros que se asemejan.
En este caso, el inmueble figura en el catálogo municipal de edificios protegidos con nivel estructural, el más alto, y entre las obras permitidas no figura ni el vaciado interior ni la restitución tipológica. Sí está contemplada la restauración estructural y mantenimiento de elementos originales, además de la obligación de respetar la fachada.
El edificiol, por cierto, tiene vinculación con su 'vecino' también en situación de riesgo, el conocido como edificio de las tres culturas.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.