Borrar
Cartel representativo de la campaña Álex López
Salamanca conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Pulmón

Salamanca conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Pulmón

La AECC llevará a cabo una campaña este viernes entre las 9:30 y las 13:00 horas en la nueva sede de la Asociación

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 16:57

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El viernes 17 de noviembre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Pulmón.

En España, se detectan más de 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón al año. Concretamente en 2022 en Salamanca, se diagnosticaron 262 nuevos casos de cáncer de pulmón en 2022, 196 en hombres y 66 en mujeres.

Se trata del cuarto tipo de cáncer más frecuente en España pero es la primera causa de muerte por cáncer. El consumo de tabaco es la principal causa ya que, según las últimas estimaciones, entre el 80-90% de los cánceres de pulmón se dan en fumadores, o en personas que hayan dejado de fumar recientemente. También se considera que algunas ocupaciones laborales con exposición al asbesto, níquel, radón, petróleo y sus derivados o la contaminación del aire son factores de riesgo.

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Pulmón, la Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca desarrolla el PROYECTO DE APRENDIZAJE Y SERVICIO: «Cuida tus pulmones».

Es un proyecto destinado a alumnos de 6º de primaria y 1º de la E.S.O. a quienes recibiremos el día 17 de noviembre por la mañana, entre las 9,3o y las 13 horas, en la sede de la asociación (C/ Cristo de los Milagros) para participar en varios Talleres de Ciencia con diferentes líneas de trabajo:

Aprenderán cómo funcionan los pulmones mediante la construcción de una maqueta que simula el funcionamiento de los pulmones y se muestran los efectos del tabaco; Conocerán la composición del tabaco y los peligros de los nuevos dispositivos tales cómo el Vaper, Cachimba; Analizarán qué hay en los pulmones, también a través de una maqueta, se presenta el efecto de los distintos componentes nocivos y su exposición en los pulmones. Se pretende que los alumnos sean conscientes de la relación entre tabaco y cáncer y que comprueben que la ciencia ha demostrado está relación.

Además, con la actividad Luminis-Ciencia, se muestra a un público no experto una de las técnicas utilizadas en la investigación del cáncer. Concretamente, se mostrará la importancia que ha tenido la aplicación de la bioluminiscencia en el estudio de esta enfermedad. Se utilizará un molde en forma de pulmón para su desarrollo.

Por último, los jóvenes asistentes podrán conocer las diferentes iniciativas de prevención del tabaquismo.

Tras participar en el taller, los alumnos y alumnos saldrán a la calle acompañados de su profesor, de voluntarios de la asociación y psicólogos en prácticas para participar en la Campaña de Sensibilización del Día del Cáncer de Pulmón. Esta campaña tiene como objetivos:

Que las personas que cumplan 18 años en 2030 no hayan fumado nunca: Serían la primera generación libre del tabaco; Disminuir la exposición de los menores al humo del tabaco a través de liberación de espacios del humo del tabaco; Prevenir el consumo de tabaco y otros productos, poniendo el foco en los jóvenes y deshabituación tabáquica.

Los alumnos participantes en esta campaña contribuirán a la difusión de información relativa al cáncer de pulmón entre la población salmantina colaborando con la Asociación en la Carpa Informativa de la Plaza del Empresario y con grupos itinerantes de sensibilización e información por la Calle Azafranal y la Calle Toro.

Así, los estudiantes ayudarán a promover la iniciativa Primera Generación Libre de Humo de Tabaco difundiendo y recogiendo firmas, ayudarán en la recogida de firmas con sus propuestas de Espacios Libres de Humo y alertarán de los riesgos del tabaco y nuevos dispositivos ofreciendo información.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios