

Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de la Semana Santa va a cambiar el día a día de Salamanca con medidas de seguridad, limitaciones en calles peatonales, vigilancia y cortes de tráfico que van a condicionar el tránsito, de modo que el centro va a quedar blindado y cerrado a los coches. La capital va a estar blindada para los turistas e imposible para los coches.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Salamanca aplicará de nuevo un plan especial de refuerzo de la seguridad ciudadana, que incluye una serie de medidas preventivas y de vigilancia ante la previsible gran afluencia de personas durante las distintas celebraciones y los desfiles procesionales. Pero que también limitará el tráfico, como ya se hizo el año pasado, el primer año con todo el centro peatonalizado; esta vez llega con la ZBE en marcha, aunque sin restricciones.
Noticia relacionada
Al margen de las medidas de seguridad, que se detallan más abajo, el gran cambio será para los coches. El centro va a quedar casi totalmente cerrado a la circulación, con cuatro trayectos básicos y sólo para el carga y descarga o llegar a parkings y hoteles.
Esta es la consecuencia de la peatonalización de estos años y de la aplicación del cierre al tráfico del centro con la ZBE, que todavía no multa, pero que ya advierte. Para los que lo quieran intentar, que sepan que se encontrarán con numerosas calles cortadas, otras por obras y direcciones cambiadas; y con laberínticos accesos a los aparcamientos, de hecho, se recomiendan primero los exteriores a las murallas.
Las medidas previstas pretenden incrementar objetivamente los niveles de seguridad durante unas fechas en las que la ciudad recibe miles de visitantes. Entre las medidas preventivas y de protección, se ha incluido la disposición de mecanismos de interposición física en los principales accesos a aquellos lugares en los que se celebran los desfiles y acontecimientos propios de la Semana Santa.
Este tipo de dispositivos, desde maceteros convencionales o con bolardos desplegables a barreras, se usarán para evitar posibles intrusiones en las procesiones. Son medidas que se han aplicado para evitar posibles atropellos masivos en otras grandes ciudades y que están vigentes por la situación de alerta antiterrorista.
La Policía Local se dispone a incrementar notablemente los operativos de vigilancia y patrullaje en aquellos lugares donde se concentren gran número de personas, pudiendo establecer además controles preventivos individuales y de seguridad cuando las circunstancias así lo aconsejen. Todos los sistemas de video-vigilancia y dispositivos de control, tanto fijos como móviles, existentes en toda la ciudad estarán plenamente operativos y en funcionamiento.
El dispositivo de seguridad prevé prohibiciones estrictas de tráfico en buena parte del centro de la ciudad, por lo que el Ayuntamiento de Salamanca habilitará cuatro corredores viales vigilados por la Policía Local de Salamanca, de uso exclusivo para las operaciones de carga y descarga, acceso a garajes y hoteles.
Las disposiciones relativas a la circulación de vehículos estarán vigentes el domingo día 13 de abril (Domingo de Ramos) y desde el miércoles día 16 de abril (Miércoles Santo) hasta el domingo día 20 de abril (Domingo de Resurrección).
El cierre a la circulación de una buena parte del centro de la ciudad, comprendido por la primera vía de ronda, determinará la habilitación de cuatro bucles o corredores viarios que sólo podrán ser utilizados exclusivamente en operaciones de tráfico local: garajes, hoteles, carga y descarga y servicios de emergencia.
Los cuatro corredores se organizan a través de las calles Crespo Rascón–Isabeles, Cuesta del Carmen–Espoz, Mina, Varillas–San Justo y Veracruz-Horno.
Además, el consistorio ha detallado una docena de zonas donde están previstas limitaciones de público o restricciones de tránsito peatonal durante los desfiles procesionales. Esto supone que si se supera un aforo máximo, podrían limitarse las entradas.
Durante el desarrollo de cada una de las procesiones, estará ubicado un puesto fijo de Asistencia Sanitaria en la Plaza Anaya, para atender los percances y contingencias de tipo sanitario y asistencial que pudieran producirse.
Se recomienda a los automovilistas el uso de los aparcamientos públicos subterráneos, ubicados en la avenida de los Reyes de España, el hospital Virgen de la Vega, el hospital de la Santísima Trinidad, la plaza del Campillo y la plaza de Santa Eulalia.
Igualmente, la supresión de las paradas de taxis durante las fechas indicadas, trasladará la actividad de los vehículos de servicio público de viajeros a dos puntos concretos: C/ Correhuela–Portales de Camiñas, y Plaza Mercado (cuando lo permitan los desfiles procesionales).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.