
Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Guerra
Miércoles, 28 de mayo 2025, 13:49
Salamanca es el territorio que experimenta este 2025 un mayor aumento en la contratación estival. Se trata de una subida del 16,7%, pasando de 4.751 contratos en 2024 a 5.545 en esta temporada estival.
Le siguen de cerca Palencia con 1.740 contratos, un 13,1% más, Burgos, con 4.685 contratos y una subida del 12,3%, y León con 5.705 personas contratadas, es decir un 11,5% más que en el ejercicio anterior. Sin embargo, por el final de la tabla nos encontramos a Soria que hará 1.380 contratos, tan solo un 9,7% más y Ávila, con un incremento del 7% con 1.985 contratos.
Según asegura Jesús Fernández Lima, director regional de la zona Norte de Trabajo Temporal de Randstad, «Las cifras de 2025 marcan un crecimiento importante para el empleo en la región, que contará con sectores estratégicos como la logística, el turismo o la restauración».
Concretamente, se sitúa en el séptimo lugar, de las regiones con mayor peso en el número de contratos disponibles. Se han prevista alrededor de 32.295 vacantes disponibles, lo que representa un 4,6% del peso total del país.
Se sitúa así por encima de territorios como Islas Baleares (31.185), País Vasco (31.135) o Castilla-La Mancha (29.240). En cambio, se encuentra por detrás de la líder del ranking, Andalucía con un total de 125.910 contratos, Cataluña, con 108.975 y la Comunidad de Madrid con 88.630 contratos previstos. Son estas las regiones que concentran casi la mitad de la contratación total prevista a nivel nacional.
Este 2025, la campaña de verano marcará un nuevo récord de contratación con casi 700.000 contratos en España, superando por segundo año los registros de la prepandemia de 2019, que fueron 621.173. Desde 2014, cuando se firmaron más de 383.000 contratos, la campaña estival ha mantenido una trayectoria creciente. La pandemia supuso un fuerte retroceso, con una caída del 40%, respecto al año anterior, hasta las 369.966 personas contratadas.
Sin embargo, la recuperación fue rápida y sostenida, ya que en 2021 se superaron los 528.00 contratos y en el año siguiente, 2022, se mantuvo con cierta estabilidad. A partir, de 2023, la tendencia ha vuelto a ser notablemente ascendente, hasta volver a situarse en el volumen más alto de toda la serie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.