Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 17 de abril
Alumbrado artístico en la Plaza Mayor. Álex López
Salamanca paga la mayor factura eléctrica de su historia y prepara 6,5 millones para 2023

Salamanca paga la mayor factura eléctrica de su historia y prepara 6,5 millones para 2023

El Ayuntamiento de Salamanca busca compañía para contratar la luz, pero antes tiene que afrontar un recibo de 4,2 millones este año, el doble lo que que había sido habitual

Félix Oliva

Salamanca

Jueves, 17 de noviembre 2022, 08:17

La crisis energética le va a pasar una enorme factura a las arcas municipales. Después de más de dos años de subidas constantes, este 2022 terminará con el recibo más alto pagado jamás para alumbrar Salamanca, pero que se puede quedar corto comparado con lo que se avecina. El Ayuntamientob busca ya empresa suministradora y lo hace sobre la base de que tendrá que reservar una importante partida para cubrir ese gasto, lo que se suma al coste del gas y de los carburantes, por ejemplo, para las calefacciones de colegios, pabellones y sedes municipales.

Por ahora, el consistorio ha iniciado el proceso para contratar el suministro de electricidad y gas para cubrir los consumos, tanto de alumbrado público y artístico como para sedes e instalaciones municipales. Los contratos actuales, dos, expiran a finales de este año después de tres de vigencia. En su día, se lograron adjudicar por un montante total inferior a 2 millones de euros.

Eso fue antes de la crisis energética que ha disparado los precios finales de la luz. La factura de electricidad para alumbrado este año 2022 (de enero a diciembre) se estima que ascenderá a unos 4.200.000 euros (estimando las de noviembre y diciembre que aún no se han emitido) y será la mayor que haya pagado la ciudad.

El nuevo contrato

Hasta ahora, la contratación municipal del suministro eléctrico para alumbrado y sedes se dividía en dos contratos, uno para los suministros superiores a 10 KW en mercado libre (único posible para esos contratos) y otro en mercado regulado para los suministros de hasta 10KW con comercializadora de último recurso (CUR) a los denominados Precios voluntarios para el pequeño consumidor (PVPC), ya que hasta junio de 2021, este tipo de suministro resultaba más ventajoso económicamente y estos contratos pequeños tienen derecho a esta fórmula de suministro.

Con la evolución de precios continuamente al alza desde hace más de dos años en el mercado de la electricidad, al que están indexados los PVPC, ya no resulta ventajoso tener los pequeños contratos en la fórmula CUR, motivo por el cual ahora se ha decidido sacar conjuntamente en un único contrato los pequeños y los grandes suministros.

El resultado es la licitación que se ha abierto esta semana de un contrato conjunto para todos los suministros de alumbrado con un importe anual de 6.584.091,01 euros con el IVA (21% y 5%, para los diferentes niveles de potencia). De ese total, casi un millón de euros corresponde a la valoración del mecanismo de compensación del gas que sólo está vigente hasta mayo de 2023 y que cambia de valor según el precio vigente del gas cada día. Como la cotización es muy variable, la estimación de lo que va a pesar en ese contrato se ha realizado con los valores más altos alcanzados desde que se aplica (los de agosto de 2022).

Así que el gasto ser va a multiplicar por tres en comparación con lo que se pudo negociar hace tres años y que ha habido que incrementar en los dos últimos años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Salamanca paga la mayor factura eléctrica de su historia y prepara 6,5 millones para 2023