Secciones
Servicios
Destacamos
La típica estampa de los meses de verano replicada en pleno noviembre: en manga corta de vermú en la Plaza Mayor, terrazas llenas aprovechando un veranillo de San Miguel demasiado prolongado y el paraguas sustituido por las gafas de sol. Este mes pasado ha sido el más caluroso y seco del siglo según la Agencia Estatal de Meteorología. No sólo en Salamanca sino también en buena parte del país con una descripción de «extremadamente cálido y muy seco« a pesar de la DANA que ha asolado especialmente la vertiente mediterránea.
Varios días -hasta nueve- por encima de los 20 grados dejan unas temperaturas anormalmente altas para el mes de noviembre en Salamanca. Incluso en vísperas de diciembre, el mismo 30 de noviembre, la máxima alcanzada en la capital era de 20,5 grados. De hecho, la media de las temperaturas máximas registradas el pasado mes en la ciudad es de 17,9 grados: el valor más alto de, al menos, este siglo. Las mínimas también son especialmente altas: aún no se ha registrado ninguna helada en la ciudad -sí en la provincia- con el valor más bajo anotado el pasado 27 de noviembre con 0,1 grados de mínima en la capital.
A diferencia del mes pasado, donde las precipitaciones en octubre fueron abundantes, el mes de noviembre ha sido especialmente seco en la capital. Tan sólo ha llovido tres días según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología y en total, apenas alcanza el litro por metro cuadrado acumulado en todo el mes. A pesar de esta sequía evidente, los embalses no se han visto comprometidos con un 72,89% del agua embalsada en la provincia -muy por encima de la media a estas alturas del año-.
Comparado con los años anteriores, este noviembre ha sido el más cálido del último siglo. Hasta ahora, el récord de temperaturas media de las máximas lo ostentaba el año 2025 con 16,5 grados. En esta ocasión, se ha superado por casi un grado y medio esa marca con una media de 17,9 grados. En el lado contrario, el noviembre más frío ha sido el del 2000 con una media de máximas de 9,2 grados. En casi un cuarto de siglo, el promedio ha aumentado en el penúltimo mes del año en 8,7 grados.
La misma tendencia siguen las temperaturas mínimas. La media de los valores más bajos de todo el mes es de 6,9 grados, siendo el noviembre menos frío en la capital en lo que va de siglo. El pasado año también fue especialmente cálido aunque no tanto como este y a estas alturas aún no había helado. Aunque no es lo habitual, no es la primera vez que ocurre: es el séptimo año de los últimos 25 que los termómetros no bajan de los cero grados en un mes de noviembre en Salamanca.
Salamanca aún no había vivido un noviembre tan seco en este siglo. Un litro por metro cuadrado acumulado en todo el mes. El récord de precipitaciones mínimas en esta época lo regentaba el año 2001 con un total de 3,2 litros por metro cuadrado caído en todo el mes en Salamanca. En el lado contrario de la balanza, un año antes: el 2000 registraba hasta 77,6 litros por metro cuadrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.