
Secciones
Servicios
Destacamos
María Pedrosa y Alba Guerra
Sábado, 8 de marzo 2025
Un 8 de marzo más, Salamanca ha salido a la calle para gritar por la igualdad, para exigir los mismos derechos que los hombres y para poder vivir en un mundo en el que no tener miedo de volver a casa sola. Un mundo en el que la mujer esté protegida y de ahí el lema de este 2025: '¡Necesitamos Justicia!'
«Justicia para acabar con los abusos y maltratos que sufrimos las mujeres». Esa ha sido la palabra más repetida durante el manifiesto leído en el punto final del recorrido que ha congregado a más de 1.000 mujeres: justicia.
«Necesitamos que todas las personas relacionadas con la justicia reciban formación en igualdad, en feminismo, para alcanzar una sociedad justa; necesitamos que se nos facilite el acceso a la justicia; que las leyes no puedan ser interpretadas con un seso de género masculino, reflejo de la sociedad patriarcal; necesitamos que se cumpla con el recho de no tener que repetir el relato de la violencia sufrida; que haya espacios seguros frente a agresores y a los procedimientos judiciales.
Necesitamos una justicia que entienda que una madre protectora es una heroína, no soportamos más la violencia vicaria. Necesitamos que no se utilicen a las y los menores en las batallas por la custodia (...). Las mujeres necesitamos una justicia que nos proteja de todas las ciolencias, una justicia para todas, sin excepción de raza, origen, condición social o económica, una justicia que nos ayude a acabar con la impunidad patriarcal, capitalista y colonial«, han clamado.
Del necesitar al exigir. El Movimiento Feminista acompañado por más de un millar de hombres y mujeres ha pasado del 'necesitar' al 'exigir'. «Exigimos los mismos derechos y oportunidades», han gritado en la Plaza Mayor. «Exigimos que las mujeres y las niñas decidan sobre sus propias vidas. Exigimos la igualdad económica y de acceso al trabajo. Exigimos que desaparezca la brecha de género en salarios y pensiones».
Y todas las exigencias se trasladan a todas las mujeres, «de todas las edades, de todos los orígenes o procedencias, de cualquier condición u orientación sexual; y muy especialmente para todas aquellas cuyas vidas están amenazadas por guerras o por no tener papeles».
Y han finalizado con un lema cada vez más sonado: «¡Y gracias nos tienen que dar porque buscamos igualdad y no venganza! ¡Viva el feminismo!»
Hemos acompañado a las participantes de la manifestación para preguntarles por qué consideran que todavía en el 2025 hay que salir a la calle, con una respuesta común: «Contra la extrema derecha, feminismo».
«Estamos aquí porque el machismo y el patriarcado se está incrementando. Solo hay que ver los datos», comentaban las primeras encuestadas. Una reflexión secundada por la colaboradora Sarah Santaolalla: «Las noticias y la actualidad nos demuestran que es más necesario que nunca. Cuando estamos viendo una ola reaccionaria de la extrema derecha que está creciendo en Europa y en todo el mundo, estamos viendo una respuesta feminista. Cuanndo estamos viendo que se sigue asesinando a mujeres por el simple hecho de ser mujeres es que tenemos que seguir saliendo a la calle. Es más necesario que nunca. El feminismo no ha llegado demasiado lejos, esto acaba de empezar. Hay que seguir saliendo a la calle».
Y más declaraciones: «Porque aún queda mucha lucha por delante. Aún hacen falta reformas en el sistema en el que vivimos y si si estamos todas unidas podremos lograr tener la sociedad que queremos como humanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.