
Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca se sumerge de nuevo en un viaje al pasado con el Festival del Siglo de Oro, que se celebrará del 31 de mayo al 29 de junio de 2025. Una iniciativa anual que pretende convertir a la ciudad en capital de la Hispanidad y referente cultural internacional, rememorando su papel clave entre 1492 y 1700.
El festival es posible gracias a las empresas colaboradoras y amigas, tales como: Vialia, Zielo, Perronillas Jesús Andrés, Toro, Asociación de Comerciantes Ciudad Vieja de Salamanca, Don Eusebio, Ingenieria Sierra, cTd, Europa Seguros, Sercotel, Clínica Oftalmológica Las Claras, Clínica Dental Urbina y la Parroquía El Milagro de San José, entre otras. Además de contar con la colaboración de la Junta de Castilla y León.
El festival pretende poner en valor que prácticamente todas las decisiones históricas durante esta época se tomaron en Salamanca; tales como las Leyes del Hombre de Francisco de Vitoria que hoy rigen el mundo, la planificación del viaje de expedición de Cristobal Colón... Además de, por supuesto, poner en valor el patrimonio histórico, unir a todos los pueblos de hispanoaméricanos y españoles y por último, poner en valor un turismo cultural, sostenible y de intención.
Este año se entregará el Premio Siglo de Oro a Nacho Cano por su obra Malinche donde aparecen representados los pueblos hispanoamericanos y españoles. Recibirá el premio durante el banquete, el domingo 15 de junio, aunque aún no se ha confirmado que pueda asistir.
Entre la programación destaca el gran desfile que recorrerá Salamanca, también recreaciones históricas, teatro, música, exposiciones y gastronomía, entre otros.
• Desfile del Siglo del Oro. 31 de mayo, de 18:00 a 21:00. Un recorrido con figurantes en trajes de época por las principales calles del casco histórico, con pregón en la Plaza Mayor (19:00 h) y recreación de la boda de Felipe II en la Catedral (20:00 h). Photocall final junto a la Iglesia Nueva del Arrabal.
• Campamento de los Tercios Españoles. 8 de junio, de 11:00 a 12:30. En el Campo de Tiro (c/ Joaquín Rodrigo, 49). Exhibición gratuita dirigid a público familiar. Habrá juegos infantiles y yincana, se podrán ver armas, cañones y uniformes de los Tercios y los aperos de la Trashumancia.
• Batalla de los Tercios. 8 de junio, de 12:30 a 13:30. Recreación de una batalla con 60 figurantes y 60 caballos. Entrada gratuita.
• Banquete de Boda de Felipe II. 15 de junio, desde lass 14:00. En el Campo de Tiro. Banquete teatralizado según la alta cocina del Siglo de Oro. Menú: 48€. Entradas con regalo incluido.
Todas las funciones se celebran en el «Claustro del Colegio Sagrada Familia – Siervas de San José» (c/ Marquesa de Almarza, 1). Las entradas están disponibles en tiendas colaboradoras y web oficial. En las tiendas solo se aceptará el pago en efectivo.
• Instantes con Cervantes (Kamaru Teatro) el 20 de junio a las 20:30. Obra infantil y benéfica. ·Entrada 10 euros y menos de 12 años gratis.
• «Lo que son mujeres» de Rojas Zorrilla (Morboria Teatro) el 21 de junio a las 20:30. Entrada 22 euros.
• «El cómico» de Rafael Álvarez 'El Brujo' el 22 de junio a las 21:30. Entrada 25 euros.
• «La vida es sueño» de Calderón de la Barca (Platea Teatro) 27 y 28 de junio a las 21:30. Entrada 20 euros.
• «La escuela de los vicios» de Quevedo (Morfeo Teatro )el 29 de junio a las 21:30. Entrada 22 euros.
• Concierto «Noche Mística» 14 de junio a las 20:30
En la parroquia El Milagro de San José. Poesía musicalizada con Juan Carlos Prieto y Chema Corvo, con actuación de Platea Teatro. Entrada libre hasta completar aforo.
• Comida Popular Tercios y Trashumantes, 8 de junio, 13:30 a 15:30
En el Campo de Tiro. Arroz con carne estilo trashumante. Precio: 10€ (comida + pan) / 12€ (comida + espectáculo de caballos).
• Banquete del Siglo de Oro 15 de junio, desde las 14:00
Recepción con vino D.O. Toro y jamón ibérico. Banquete teatralizado a las 15:00 h. Menú: 48€. Incluye detalles y sorpresas.
Baile de Caballos Españoles en el Siglo de Oro
El 8 de junio en el Campo de Tiro. Espectáculo ecuestre con entrada general de 5€, o combinada con comida por 12€.
• Carros y oficios antiguos - 31 de mayo de 16:00 a 18:00. Junto a la Iglesia Nueva del Arrabal. Muestra de oficios tradicionales salmantinos. Entrada libre.
• Exposición «Campamento de los Tercios« - 8 de junio de 11:00 a 12:30. Con armas, uniformes y herramientas de trashumancia. Entrada gratuita.
• Pregones populares - 30 de mayo y 6 de junio a las 18:00. Actores vestidos de época recorrerán los barrios anunciando el comienzo del festival.
El Festival del Siglo de Oro promete llenar Salamanca de historia viva, cultura y emoción para todos los públicos. Una oportunidad única para pasear por el pasado glorioso de la ciudad que fue faro del saber en el mundo hispánico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.