El segundo mayor pueblo de Salamanca que recibirá agua limpia y clara por el carril bici
La conducción para suministrar agua potable de la capital a Santa Marta recorrerá más de 3 kilómetros sobre el río y a través de la avenida de la Serna para acabar con los problemas de turbidez y olor
El agua potable llegará al fin clara, nítida y sin sabor a Santa Marta, que la tomará de la capital para resolver sus prolemas históricos de turbidez con un nuevo suministro que llegará sobrevolando el río y por los carriles bici y sendas a través de un recorrido de algo más de tres kilómetros. Los detalles del proyecto, incluído el trayecto completo, se han conocido al publicarse el contrato de cerca de un millón de euros.
La obra la ejecutará la empresa pública Somacyl, que ha licitado la obra del proyecto por un valor de 1.135.656,66 euros y con ocho meses de plazo de ejecución. El proyecto incluye un trazado que recorrerá la distancia entre la estación depuradora de la capital en La Aldehuela y el nuevo depósito de Santa Marta.
La decisión de abastecerse de Salamanca se tomó hace más de un año cuando se produjo un nuevo capítulo de turbidez en las aguas. Durante varios días a principios de 2024, la crecida de los ríos convirtió en no potable el agua corriente del municipio, que no se podía beber. Eso obligó a hacer recomendaciones de no consumirla ya que no era apta ni para cocinar. Además, hubo que poner depósitos de agua para suministro.
Los vecinos de Santa Marta vieron como durante días salía de sus grifos un agua deficiente en cuanto a parámetros como la turbidez, el olor y el sabor. Era agua que no animaba a consumirla.
Entonces, se concluyó que la mejor solución era que Santa Marta bebiera el agua de Salamanca como hacen otras muchas localidades. El cambio beneficiará a 14.000 habitantes del segundo municipio en población de la provincia. Se sumará a una lista de municipios que reciben el agua de la capital: Aldeatejada, Doñinos, Carrascal de Barregas, Villamayor, Carbajosa y Villares de la Reina ya lo hacen.
La de la capital está considerada una de las aguas corrientes de más calidad de las capitales de provincia españolas y la estación de La Aldehuela tiene capacidad para aumentar el suministro. Es agua que viene del embalse de Santa Teresa, directamente de la sierra de Gredos, y que es tratada en la depuradora de La Aldehuela.
Bombeo y canalización
La obra tiene dos partes: la que afecta a las bombas y la conducción de agua entre las dos estaciones. Para el primer capítulo, se ha previsto utilizar dos de las electrobombas existentes para la nueva impulsión hasta el municipio tormesino. Para esta actuación será necesario el retranqueo de las bombas, la instalación de nueva valvulería, la modificación de la instalaciones eléctricas y neumáticas, la modificación de la calderería, la instalación de un calderín antiariete de 6.000 litros y la automatización de la nueva instalación.
En cuanto a la conducción, se trata de una gran tubería que recorrerá 3.252 metros con un desnivel de unos 48 que ayudará a la llegada del caudal, de unos 200 litros por segundo.
Para el trazado de la conducción, se ha elegido un recorrido que aprovecha, por un lado, la pasarela peatonal que hay junto a la depuradora capitalina y, por otro, una tubería de 400 mm de dimámetro que irá enterrada a través de zonas ajardinadas y carril bici; eso ahorrará molestias, pero también permitirá aprovechar trabajos previos de obra. Como se levantarán caminos y carril bici, se sabe lo que hay debajo y no habrá sorpresas.
Una vez situada en el lado de Santa Marta, el trazado de la impulsión discurre paralelo a la Avenida de la Serna, atravesando las zonas ajardinadas y el carril bici existente, hasta llegar a la glorieta Base Aérea de Matacán, donde se desviará ligeramente para alcanzar el Camino de Carbajosa de la Sagrada. En la confluencia del mismo con la Avenida Constitución el recorrido se desviará hasta llegar al Camino de Calvarrasa.
Finalmente, el trazado continuará por el Camino de Calvarrasa, atravesando el vial bajo la autovía A-50 y sobre el canal existente de Villagonzalo, en dirección al depósito regulador de Santa Marta ubicado en las inmediaciones de la Urbanización Aldebarán.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.