Borrar
Retablo de la iglesia de la Purísima, en Salamanca. ICAL
Siete menores sufrieron abusos sexuales a manos de sacerdotes en Salamanca entre 1980 y 2023

Siete menores sufrieron abusos sexuales a manos de sacerdotes en Salamanca entre 1980 y 2023

Un informe realizado por el Defensor del Pueblo revela los casos de abusos sexuales comunicados por las diócesis, y la provincia salmantina encabeza los casos de la región

Laura Linacero

Salamanca

Viernes, 3 de noviembre 2023, 08:22

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Hasta siete menores en la provincia de Salamanca habrían sufrido abusos sexuales por parte de la Iglesia católica entre los años 1980 y 2023 según el informe publicado por el Defensor del Pueblo que recoge los casos comunicados por las diócesis. Siete víctimas -cuatro en la Diócesis de Ciudad Rodrigo y tres en la Diócesis de Salamanca- y seis casos en total manchan la historia de estas instituciones religiosas. Una investigación que surge para dar respuesta a una situación de sufrimiento y de soledad para las víctimas que durante años se ha mantenido cubierta por un silencio que ha envuelto también a la provincia salmantina.

3 casos de abusos sexuales

por parte de sacerdotes comunicados por la Diócesis de Salamanca

Varios han sido los casos que han salido a la luz en la capital de Salamanca, en 1997, se destapó el caso de un religioso agustino, tutor académico en el colegio de los Agustinos de Salamanca, que fue condenado por un delito continuado de abusos sexuales a diez alumnos del colegio con edades comprendidas entre 12 y 14 años, tal y como indica el informe realizado por el Defensor del Pueblo. En su momento, este religioso fue condenado al pago de 200 pesetas diarias durante 27 meses, diez años de inhabilitación y el pago de 1.300.000 pesetas en indemnizaciones morales.

También destaca en la capital el caso de Javier Paz Ledesma, víctima de los abusos que sufrió durante diez años -de los 10 a los 20 años- por el párroco de la iglesia de San Julián en Salamanca. En marzo del año 2011, se decidió a denunciar en el Obispado de Salamanca el caso y como respuesta, la Iglesia le ofreció dinero para obtener su silencio. Esa permisividad hizo que decidiera difundir su caso y hacerlo público para que se conociera las «trabas» que la cúpula religiosa ha interpuesto para que estos casos de pederastia no se hagan públicos.

Hace poco más de un mes también se hizo público el caso de un sacerdote, Policarpo Díaz, que relató después de una misa en la iglesia de la Purísima, en Salamanca, que sufrió abusos sexuales durante su infancia por parte de un cura de su parroquia, y subrayó que «estos casos no se deben esconder ni minimizar». El sacerdote contó su testimonio como víctima de abusos en el seno de la Iglesia. «Quedé marcado por un trauma que me hizo y me hace sufrir mucho», confesó.

El dudoso papel de la Diócesis de Salamanca

En el informe que hace público el Defensor del Pueblo, se analiza la respuesta de las diferentes instituciones religiosas ante esta lacra. Una respuesta que en muchos casos, y también en Salamanca, ha sido insuficiente. «Cabía esperar que las diócesis hubieran reflejado los casos atendidos en sus respectivas oficinas de atención a las víctimas y así lo aseguraron expresamente la mayoría. Sin embargo, fue muy alto el número de oficinas diocesanas que manifestaron no haber recibido ninguna denuncia o comunicación de abusos», explica. La Diócesis de Salamanca, no aclaró si había revisado algún archivo en ninguna de las contestaciones, pero comunicó tres.

Además, en la carta que envió el Defensor del Pueblo solicitando cierta transparencia, se demandaron las iniciales del agresor, su condición y su cargo. La Diócesis de Salamanca, en una primera respuesta dio datos poco precisos y en la segunda respuesta concretó que habían sido tres sacerdotes aunque sólo dio a conocer los datos de uno de ellos.

3 casos y 4 víctimas en la Diócesis de Ciudad Rodrigo

La Diócesis de Ciudad Rodrigo también ha resultado salpicada en esta trama. Cuatro son las víctimas que entre 1980 y 2023 han recibido abusos sexuales por parte de sacerdotes según lo que ha comunicado la propia diócesis. Una de ellas, entre 1980 y 1999; y las otras tres entre los años 2000 y 2023. Por su parte, la Diócesis no proporcionó los datos de los agresores solicitados por el Defensor del Pueblo.

4 víctimas de abusos sexuales

por parte de sacerdotes comunicados por la Diócesis de Ciudad Rodrigo

Dentro de esta Diócesis, alguno de los casos polémicos que han salido a la luz señalan directamente a los obispos de Ciudad Rodrigo que estuvieron entre 1994-2002 y 2003-2011. El primero de ellos, Julián López, fue acusado de no imponer presuntamente una pena canónica a un sacerdote condenado a un año de prisión por abusos y ocultó a los fieles que había sido condenado. Según el relato de la familia de una segunda víctima, pactó con ellos que no denunciasen a cambio de trasladarlo a otro pueblo, aunque López lo niega.

El obispo que estuvo en los años posteriores, protegió presuntamente un sacerdote condenado por abusos en 1998. Una víctima le acusa de no hacer nada a pesar de haberle informado del pasado del sacerdote abusador.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios