Borrar
La Lotería Nacional deja un primer premio en Salamanca
Tren saliendo de la estación de Salamanca. José Manuel García
Los trenes de Salamanca gratis hasta junio y los que bajarán para siempre

Los trenes de Salamanca gratis hasta junio y los que bajarán para siempre

El Gobierno ratifica la prórroga de las bonificaciones a los principales servicios ferroviarios y adelanta que viajar en tren será gratis para niños y al 50% para los Avant en el futuro

Félix Oliva

Salamanca

Lunes, 23 de diciembre 2024, 20:30

La prórroga de las bonificaciones en los abonos de trenes confirma que los usuarios de Salamanca dispondrán, al menos por 6 meses más, de unas condiciones difíciles de rechazar y que están detrás del éxito que ha tenido la medida para aquellos que viajan en tren desde la provincia, fundamentalmente a Madrid y en el Alvia. Pero, además, el acuerdo confirmado deja algunas pinceladas sobre las futuras condiciones que incluyen una rebaja permanente del Avant de hasta el 50% y la gratuidad para menores de 15 años.

De momento, ya se sabe que la rebaja de los abonos se prorroga hasta el 30 de junio de 2025. Eso incluye la gratuidad de los abonos para viajeros habituales de Cercanías, Rodalies, Media Distancia, servicios de Proximidad y bonos Avant bonificados al 50%, con las mismas condiciones vigentes en 2024, según ha acordado el Consejo de Ministros.

Las condiciones de adquisición y utilización de los abonos gratuitos serán similares a las de los títulos actuales. Así, el usuario debe estar registrado en la web de Renfe con su DNI para solicitar los abonos, depositar una fianza de 10 euros, en el caso de que adquiera un título de Cercanías o Rodalies; otros 10 euros para los Servicios de Proximidad, y de 20 euros para los servicios de Media Distancia convencional, que se devolverá al final de cada cuatrimestre, siempre y cuando se cumplan las condiciones, como haber realizado al menos 16 viajes en el periodo de vigencia de los abonos.

Los abonos y títulos multiviaje de Renfe se podrán adquirir en la web del operador a partir de la publicación del Real Decreto-ley en el Boletín Oficial de Estado (BOE) y de la resolución de la Secretaría de Estado, que recoge las condiciones de comercialización, uso y vigencia de los abonos, en la sede electrónica del Ministerio. El momento concreto de adquisición de los abonos será comunicado por Renfe a través de sus canales de información habituales.

  1. Avant y Madrid-Salamanca

    Gratis con los abonos

Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, y los Avant entre Ourense y A Coruña seguirán siendo gratuitos hasta el 30 de junio de 2025 y también en las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca. Para utilizar estos servicios se debe adquirir el abono de Media Distancia. Por su parte, los servicios de Cercanías y Ancho Métrico serán gratis durante todo 2025 para los usuarios recurrentes, tal y como se recoge en los acuerdos firmados en 2023.

  1. Servicios OSP

    Rebaja del 50% comprando los títulos multiviaje

Los descuentos del 50% para usuarios recurrentes de los servicios ferroviarios Avant, declarados como obligación de servicio público, también seguirán vigentes. Así, se mantiene una rebaja del 50% a todos los títulos multiviaje Avant (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45), que se vendan desde el 1 de enero, con condiciones de uso específicas.

  1. Bonificaciones futuras

    Billete único de Cercanías y tarifas especiales

El Real decreto-ley, aprobado en Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, también recoge un nuevo esquema de bonificaciones al transporte público que entrará en vigor a partir del 1 de julio de 2025.

El futuro sistema contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.

  1. Abonos Media Distancia

    Los Avant, al 50%

Los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 25 años, la rebaja sube al 50%. Los abonos Avant mantendrá una bonificación del 50%.

Autobúses y bicicletas urbanas

Además, se van a mantener las bonificaciones al transporte urbano siempre y cuando los ayuntamientos y comuidades participen. El Gobierno ha decidido subvencionar durante seis meses más la rebaja del 30% del transporte a las comunidades autónomas y las entidades locales que se comprometan a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se reduzca a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia para los viajeros habituales. Es decir, deberán financiar con cargo a sus presupuestos una rebaja de al menos el 20% entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025.

Con la prórroga se incorpora, por primera vez, la inclusión de los Sistemas de Bicicleta Pública dentro de las ayudas al transporte público. De esta manera, los operadores de servicios públicos de bicicleta que así lo deseen tendrán hasta el 1 de marzo para bonificar sus abonos en un 50%, igual que el resto del transporte público urbano y metropolitano. El Gobierno asumirá el 30% de este descuento, estando las administraciones titulares del servicio (entidades locales o supramunicipales) obligadas a cubrir el otro 20%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Los trenes de Salamanca gratis hasta junio y los que bajarán para siempre