El último atropello mortal de Salamanca enfila hacia un acuerdo calificado como homicidio imprudente
El juzgado de lo penal fija para el 2 de octubre una audiencia previa que podría poner fin al accidente de Comuneros que se ha tramitado como delito; si no hay acuerdo, se juzgará ya durante 2026
El trágico atropello mortal de una mujer en Comuneros enfila su resolución y podría ser caso cerrado el próximo mes de octubre. Será entonces cuando se dirima en una vista preliminar si las dos partes logran un acuerdo al que parece encaminado el asunto, que es materia penal y en el que se acusa al conductor de homicidio imprudente por arrollar a la profesora cuando cruzaba con el semáforo en verde.
El pasado mes de mayo se conoció que el atropello mortal que le costó la vida a una profesora de instituto en mayo de 2024 sería juzgado como delito penal por homicidio imprudente en breve. Así lo adelantaron fuentes judiciales a este medio tras su paso por instrucción y su envío al juzgando número 2 de lo penal.
Noticia relacionada
Flores los 365 días del año en el lugar donde Elena murió atropellada
Según confirman en el propio juzgado, se ha fijado una fecha para una vista preliminar. Será el 2 de octubre a las 11.15 horas. En este acto podría llegar la solución a este doloroso caso en forma de acuerdo entre las partes que están llamadas a juicio.
Tras el accidente, la aseguradora del vehículo ya ha satisfecho la parte correspondiente de las indemnizaciones fijadas. El suceso se va a juzgar como delito penal y la Fiscalía solicita 700.000 euros y una condena de dos años de cárcel para el conductor, que no entraría en prisión. Si no hay acuerdo, se señalaría fecha para el juicio, probablemente ya para 2026.
Un suceso traumático
El accidente, que tuvo lugar el 27 de mayo de 2024, conmocionó a los vecinos del barrio de Comuneros ya que se produjo cuando la mujer cruzaba bien, en un punto muy cerca de un parque infantil donde se producen a diario situaciones de riesgo por un semáforo que, por fases, está al tiempo verde para los peatones y ámbar para los vehículos.
El suceso tuvo lugar en un semáforo bifocal del paseo de Comuneros cuando la mujer cruzaba con el disco en verde y un turismo que tenía su semáforo en ambar la atropelló, según declaró inicialmente el conductor, al quedar deslumbrado por el sol que caía a la hora del accidente.
La mujer cruzaba correctamente y con el semáforo en verde, según el atestado, tenía la prioridad en todo caso, independientemente de la fase del semáforo. La fallecida, Elena Rodríguez, era jefa de estudios en el Centro Integrado de Formación Profesional Río Tormes; la docente era muy querida, el centro celebró un emotivo homenaje y en el lugar de su muerte no faltan flores nunca.
Reconstrucción del accidente
Al día siguiente del accidente, la Policía Local realizaba la reconstrucción del siniestro; desde el primer momento se apunta al sol de cara a las 8.55 de la mañana, hora a la que está sobre la avenida, pero con una inclinación que no daría totalmente de frente a los coches, como pudo comprobar este medio en una recreación propia. El conductor declaró en el primer momento que le había deslumbrado el sol y que no vio a la mujer.
La reconstrucción se hizo con el mismo vehículo del accidente, un SUV marca Renault de color blanco que no tenía daños. En condiciones de tráfico normal, los agentes hicieron tres pasadas con el vehículo a diferentes velocidades; la última se hizo a 55 km/h. Se midieron las distancias entre el paso de peatones y el lugar donde cayó la víctima.
Según explicaron en su día fuentes municipales, la principal causa que se maneja es un deslumbramiento. A la hora del accidente, y tal y como pudo comprobar este medio al día siguiente del accidente, el sol estaba alineado con el trazado de la avenida, pero en ese momento no incide totalmente de frente ni a la altura de la visión; el disco de los semáforos, dispositivos preparados para que se vea si están en ámbar, rojo o verde en cualquier circunstancia, se aprecia sin dificultad.
Los semáforos bifocales como el que se usa en este cruce simultanean los ciclos de verde para los peatones y ámbar para los coches y, aunque la prioridad sigue siendo de los viandantes, provocan situaciones de riesgo por la ambigüedad sobre la prioridad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.