Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, entidad fundada en 1946 que agrupa a personas interesadas en temas ferroviarios, ha dado a conocer el calendario de viajes en tren histórico del segundo trimestre del año 2024 y en esta ocasión uno de sus desplazamientos será hasta Salamanca. La cita tendrá lugar en principio, el 7 de diciembre bajo el nombre de 'Río Tormes'. La fecha podría sufrir modifficaciones. No es la primera vez que esta asociación visita tierras salmantinas porque ya en 2022 llegaron, en concreto el sábado 11 de junio, a la capital a bordo del «Tren de los Ochenta» en un viaje «con gran sabor ferroviario», al que acudieron remolcados por el histórico vagón 333.107 - locomotora diésel-eléctrica-, que circuló hasta uno de los enclaves donde durante años tuvieran base las 333. La vuelta se hizo entonces por Peñaranda de Bracamonte hasta llegar a Chamartín. En total llegaron desde Madrid unas 160 personas.
Ese 'Tren de los 80' agrupa locomotoras y coches de viajeros representativos de la década de 1980 y de los programas de inversiones acometidos para modernizar el ferrocarril y elevar sus estándares de calidad al del resto de países europeos.
En cuanto al resto de destinos, viajes que se hacen todos en colaboración con Alsa, dados a conocer para la segunda parte del año 2024, también viajarán a Santa María de la Alameda, Sigüenza, Ávila, Soria, Almagro, Alcázar de San Juan y Jadraque.
1 /
Los precios todavía no se conocen pero se advierte de que pronto estarán a la venta porque, por ejemplo, el 15 de septiembre se realizará el primero a Santa María de la Alameda.
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, declarada de utilidad pública por el excelentísimo Ayuntamiento de Madrid desde el 30 de septiembre de 1988, es depositaria de varios vehículos históricos que forman parte del patrimonio industrial de España. Como ellos explican, «socios voluntarios de la asociación llevan a cabo su operación, mantenimiento y restauración con gran profesionalidad, permitiendo al conjunto de la sociedad su permanencia, recuerdo y disfrute garantizando su pervivencia para futuras generaciones».
La asociación tiene como fines son promover la difusión de todo aquello que se relacione con el mundo del ferrocarril, realizando cuantas acciones se precisen para fomentar la afición y simpatía hacia el mismo. Entre otras, divulgar el ferrocarril, impulsar el conocimiento y uso del transporte público sobre raíles, colaborar con entidades y asociaciones que promuevan estos objetivos o colaborar con la preservación y conservación de elementos y material ferroviario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.