
El videojuego creado en Salamanca que debuta en el universo indie y conquista a un conocido streamer
El estudio salmantino OSEAin presenta su primer videojuego, «Rumbral», que ha logrado llegar al Steam Next Fest y al evento Ñ3 de Yuste
Desde Salamanca hasta uno de los mayores escaparates internacionales del videojuego independiente. «Rumbral», el primer videojuego desarrollado por el joven estudio creativo OSEAin, ha aparecido en el directo de Ñ3, el evento organizado por el conocido streamer Yuste, y además ya cuenta con una demo jugable, disponible en el Steam Next Fest, el gran portal global de lanzamientos indies en streaming.
OSEAin
Hace cuatro años, un grupo de jóvenes diseñadores decidió unirse para dar vida a un proyecto común: fundar un estudio de diseño gráfico. Así nació OSEAin, un colectivo creativo que comenzó su andadura con pequeños encargos y hoy da el salto al mundo del desarrollo de videojuegos con una propuesta original, íntima y visualmente cuidada.
David y Jesús son dos de los integrantes clave del equipo. David se encarga de la edición de vídeo, sonido, marketing y montaje de tráilers. Jesús, por su parte, es diseñador gráfico, ilustrador y artista 2D. Ambos forman parte del núcleo creativo de OSEAin, que actualmente cuenta con cinco miembros presenciales y dos colaboradores que trabajan en remoto.
De los bocetos al videojuego
1 /
Fue hace aproximadamente un año cuando surgió la idea de crear un videojuego. A partir de ahí, y sin una experiencia previa en el sector, comenzaron a planificar el proyecto con un enfoque autodidacta, improvisando, probando, corrigiendo y aprendiendo de los errores.
«El proceso ha sido todo un reto. Desde la concepción de la idea hasta verla plasmada en pantalla hay un largo camino de ensayo y error», comentan. La clave del proyecto ha sido la versatilidad de sus integrantes, quienes se definen como un grupo polivalente y multidisciplinar, donde cada uno aporta su punto fuerte: ilustración, guión, narrativa, efectos especiales, producción sonora, arte o diseño artístico.
'Rumbral': Una experiencia cinematográfica
Conscientes de las dificultades a la hora de crear un videojuego, OSEAin decidió centrar sus esfuerzos en lo que mejor saben hacer: crear una experiencia visual y artística única. Así nace «Rumbral», un título que apuesta por lo atmosférico y lo emocional, más que por lo complejo en mecánicas.
Se trata de un side scroller de puzles y plataformas, ambientado en un inquietante bosque donde el protagonista, un personaje indefenso y sin memoria, deberá reconstruir su pasado resolviendo desafíos. La particularidad del juego reside en la existencia de unos charcos de líquido magenta que actúan como portales hacia un mundo paralelo, una especie de pasado alternativo. Lo que sucede en ese otro mundo tiene consecuencias directas en el presente, lo que da lugar a una dualidad narrativa y jugable que distingue al proyecto de otras propuestas similares.
«El juego está pensado para que cualquier persona pueda jugarlo. Queríamos algo accesible, que atrapara por su atmósfera y que se disfrutara visualmente. La historia no se cuenta mediante diálogos, sino a través de los detalles del entorno», explican.
Referentes y aspiraciones
Desde el inicio, el equipo tuvo claro el tipo de experiencia que querían lograr. Se inspiraron en títulos como Little Nightmares, Limbo, Inside o Somerville, buscando siempre ofrecer una narrativa potente a través de la imagen y el sonido. La música no es constante, pero cada sonido ha sido elegido estratégicamente para crear momentos clave de tensión o emoción.
El nombre del videojuego, desarrollado en tan solo diez meses, combina dos conceptos fundamentales de su narrativa y diseño: «umbral», en referencia a los universos paralelos que se atraviesan, y «rumble», evocando el color y la sensación de oscuridad que impregna la estética visual.
Steam Next fest y Ñ3
La participación de OSEAin en el evento internacional Next Fest y en el evento organizado por el influencer Yuste, Ñ3, ha sido un gran paso para el estudio. «Ha sido entre sorpresa, emoción y miedo al verte en tercera persona, es una sensación muy extraña», relatan.
También agradecen la oportunidad de haber llegado hasta aquí siendo tan jóvenes y casi recién salidos de la universidad. Además, destacan que el mundo del videojuego es un cruce de caminos donde se encuentran muchas disciplinas: sonido, imagen, vídeo, narrativa, arte, marketing… «Este sector abre muchas puertas y permite explorar todos los lenguajes artísticos en un solo medio».
OSEAin se consolida así como un ejemplo del talento emergente nacional en el ámbito digital y creativo. Su primer videojuego es más que un juego: es una experiencia sensorial, estética y narrativa que busca conectar con el jugador desde lo visual y lo emocional. La fecha de estreno del videojuego se conocerá a través de sus redes sociales aunque todo apunta a que estará disponible este verano.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.