Borrar
Anuncios de alquiler de viviendas. ANTONIO DE TORRE

Vivir solo en Salamanca misión (casi) imposible: obligatorio cobrar más de 22.000 euros netos anuales

Alquilar un estudio de precio medio requiere 22.000 euros netos anuales y la compra 18.000 euros netos anuales, con unos ahorros cercanos a los 25.000

Sábado, 14 de junio 2025, 20:24

La situación de la vivienda preocupa en España. Se repiten las noticias que transmiten el mismo mensaje a lo largo del tiempo, mientras que los alquileres no dejan de subir, situando al país en una situación límite y que influye todavía más en las personas jóvenes y las que deciden vivir solas. El portal Idealista calcula que un 'single' tiene que ingresar 32.000 euros netos al año para poder alquilar un estudio. En el caso de compra, la situación media en España establece que se deben ingresa al menos 18.080 euros netos.

Esos más de 18.000 euros a lo largo de 12 meses, permitirían al indiviudo realizar el pago de los 452 euros necesarios para pagar una cuota hipotecaria de un estudio medio en España, cuyo precio alcanza los 134.935 euros. Eso sí, además de hacer frente a la cuota citada, se debería aportar un total de 40.480 euros ahorrados previamente, que serían necesarios, como calcula la plataforma, para aportar el 20% del valor no financiado y el 10% aproximado de gastos e impuestos.

Por otra parte, en el caso del alquilar un estudio, los ingresos necesarios ascenderían hasta los 32.000 euros netos anuales, esto es, necesarios para pagar los 800 euros mensuales que cuesta arrendar una vivienda de un único espacio en España sin superar el 30% de los ingresos recomendado por los expertos.

La situación en Salamanca

Los datos extrapolados a Salamanca advierten de una igualmente difícil situación. Conforme a lo establecido en el estudio elaborado por Idealista, los salmantinos 'single' que quieran hacer frente a la compra de un estudio, deberían tener ahorrados cerca de 25.000 euros (24.890), para hacer frente a un cuota mensual de 278 euros, con unos ingresos netos anuales de 11.120 euros. Todo ello, teniendo en cuenta que el precio medio de un estudio en Salamanca se sitúa en los 82.955 euros.

En el caso de alquilar un estudio, la renta mensual a la que hacer frente se sitúa en una media de 500 euros para la necesidad de alcanzar los 22.000 euros de ingresos mínimos recomendados.

La situación en Castilla y León

La comparativa en la región castellano y leonesa es confusa ya que hay provincias de las que no existen datos. Eso sí, Segovia emerge como la provincia en la que más ahorros es necesario tener para poder comprar un estudio, hasta 58.082 euros, seguida por Valladolid con 45.727 euros y León con 46.079, por encima de la media nacional.

Según informa la plaforma, para la realización de este informe se ha calculado el precio mediano de la tipología estudio (0 habitaciones) tanto en venta como en alquiler en cada uno de los mercados analizados y se han calculado los ingresos necesarios por persona para no superar una tasa de esfuerzo del 30%.

En el caso de venta también se han calculado los ahorros suficientes para el pago inicial (20% del precio de la vivienda) más otros gastos e impuestos (10% del precio de la vivienda). Además, para el cálculo de la cuota hipotecaria se ha utilizado el tipo de interés medio publicado por el BCE y un plazo de 30 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Vivir solo en Salamanca misión (casi) imposible: obligatorio cobrar más de 22.000 euros netos anuales

Vivir solo en Salamanca misión (casi) imposible: obligatorio cobrar más de 22.000 euros netos anuales