

Secciones
Servicios
Destacamos
M.J. Carmona
Viernes, 28 de febrero 2025, 13:23
Ángel Molina Martínez, Concejal delegado de la Protección Ciudadana, Tráfico y Transportes en el Ayuntamiento de Salamanca, ha presentado esta mañana la Plataforma de registro de vehículos para acceder a la zona peatonal. La nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) lleva en vigor desde el pasado 1 de enero de este año suponiendo la restricción de entrada al centro de Salamanca de vehículos.
Por el momento, los vehículos reciben una advertencia, una multa sin importe, avisando de que el tránsito no está permitido y del trámite a cumplir para poder entrar sin riesgo de multa. Hasta ahora ese trámite consistía en enviar un correo electrónico a la Policía Local de Salamanca; indicando la matrícula y modeo del vehículo, los datos personales y el motivo por el que tenía que acceder a la zona restringida. Lo cual cambiará a partir del 1 de julio que comenzarán las sanciones administrativas por accesos no justificados con un importe de 200 euros.
La nueva plataforma se ha creado con el fin de conseguir una movilidad urbana más sostenible que cumpla con la normativa y, además, según ha indicado Ángel Molina, modernizar la ciudad con el fin de tener una movilidad más ordenada y respetuosa con el medio ambiente donde el peatón sea el protagonista. Las limitaciones de acceso a vehículos realmente son similares a las ya implantadas en algunas zonas de la ciudad desde hace años y la única diferencia que habrá respecto a la situación actual es que los accesos a estas zonas pasarán a estar controlados por lectores de matrícula.
Desde hoy, en la página web htttp://zbe.aytosalamanca.es se podrán gestionar los registros pertinentes para todos aquellos que tengan que acceder a la ZBE por distintos motivos. En primer lugar se debe dar de alta, una vez revisado por el ayuntamiento será validado y dado de alta en el servicio y tendrá una credencial mediante correo electrónico con un usuario y contraseña, también se proporcionará en enlace al manual de usuario.
En la web se podrán gestionar las matrículas, invitar hasta 20 vehículos por mes o realizar importaciones masivas en el caso de aparcamientos, hoteles, o centros educativos; conocer la validez de las matriculas autorizadas; consultar las invitaciones disponibles; o autorizar a otros usuarios para gestionar las invitaciones a la ZBE.
Así, existen diferentes tipos de autorizaciones de acceso a las zonas peatonales, dependiendo de la vigencia o del colectivo al que va dirigido. No obstante, todas ellas requieren una gestión previa. Las autorizaciones pueden ser dependiendo del tiempo, ya sean temporales (hasta 30 días de vigencia) o permanentes; o dependiendo del uso: residentes, PMR, colectivos, aparcamientos, garajes privados, carga y descarga, taxis, VTC, 2ª residencia, local no comercial, trastero o residente con coche no empadronado.
• Los residentes empadronados en el interior de la zona peatonal/monumental y que paguen el IVTM en Salamanca, se verán afectados por dicha limitación por lo que nunca se verán obligados a cambiar de vehículo. Además, el alta en el sistema se realizará de manera automática, sin necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
• Los residentes podrán gestionar hasta 20 invitaciones mensuales que consistirán en permisos temporales para invitados y con la opción de incluir vehículos de alquiler, leasing, etc.
• Cualquier usuario que acceda al aparcamiento quedará automáticamente autorizado ya que el propio aparcamiento será el responsable de realizar la gestión de la matricula de manera posterior.
• Se concederán dos autorizaciones permanentes por plaza de garaje.
• Si tienes una segunda resindencia en la zona, trastero, local no comercial o vehículo no empadronado, puedes recibir una autorización para acceder una vez registrados en la plataforma.
• Las Personas con Movilidad Reducida previamente registrados en el Ayuntamiento tendrán acceso sin restricciones a las Áreas de Influencia Peatonal, pero es necesario la notificación por correo electrónico. Podrán tener dos vehículos registrados; uno de ellos de manera permanente, mientras que el otro podrán cambiarlo a través de la plataforma.
• Se entregarán autorizaciones a los responsables de los distintos servicios -hoteles, centros educativos, centros sanitarios, comercios...- y estos serán los encargados de gestionar las matriculas necesarias mediante autorizaciones puntuales.
• Los vehículos de carga y descarga deberán registrarse para acceder a distintas zonas en determinadas franjas horarias. Serán permisos permanente.
• Los taxis dentro del ayuntamiento serán registrados automáticamente, pero los externos deberán presentar una solicitud para el acceso aunque no será permitido el paso a la zona peatonal a menos que transporten a personas con movilidad reducida. De igual manera ocurre con los VTC.
Para resolver cualquier duda se ha habilitado un número de teléfono de atención ciudadana para todo tipo de consultas sobre este asunto (923 27 91 99) y, además, para todo aquel que prefiera gestionarlo de manera presencial podrá acudir a la Jefatura de la Policía Local de Salamanca.
El Ayuntamiento de Salamanca y la Policía Local estiman que se emitan 15.000 autorizaciones antes del 1 de julio para gestionar el acceso a las zonas peatonales del centro de la ciudad. Salamanca contará con dos Zonas de Bajas Emisiones, la Zona 1 denominada 'Zona Monumental' y que corresponde a las zonas peatonales del centro de la ciudad, operativa desde junio 2024 y con las mismas restricciones que hasta ahora y la Zona 2 que entrará en funcionamiento en 2029.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.