Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este jueves 27 de marzo
Autobús informativo del Ministerio que circula por España para dar información del Ingreso Mínimo Vital. S. H.
Más de 3.800 hogares y 10.000 beneficiarios han recibido el Ingreso Mínimo Vital en Salamanca

Más de 3.800 hogares y 10.000 beneficiarios han recibido el Ingreso Mínimo Vital en Salamanca

Además, para la provincia y la capital se han aprobado 2.071 prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia

Juanjo González

Salamanca

Domingo, 4 de diciembre 2022, 10:03

El Instituto Nacional de la Seguridad Social, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones daba a conocer este miércoles los datos del Ingreso Mínimo Vital (IMV) desde junio de 2020 a noviembre de este año. La prestación ha llegado a un total de 1.495.128 beneficiarios, de los que el 42,6% son menores (637.627). Además, teniendo en cuenta el número de hogares, en el 65% hay al menos un menor (348.129).

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas. El pago de la prestación será mensual y se efectúa por transferencia bancaria a una cuenta del titular de la prestación. Para un beneficiario individual esa cantidad asciende en 2022 a los 491,63 euros, elevándose esa cantidad en función de diversas variables, como por ejemplo que se incrementa un 22 por 100 si el perceptor tiene un grado de discapacidad igual o superior al 65 por 100. 639,12 euros para una unidad de convivencia formada por un adulto y un menor o dos adultos; 786,61 euros para un adulto y dos menores, dos adultos y un menor o tres adultos; 934,10 euros para un adulto y tres menores, dos adultos y dos menores o tres adultos y un menor o por cuatro adultos: o los 1.081,59 euros para una unidad de convivencia formada por un adulto y cuatro o más menores, dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores, o por cuatro adultos y un menor.

Según estos datos y como señala la Seguridad Social, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54% son mujeres (813.995).

Los datos para Castilla y León del Ingreso Mínimo Vital del Gobierno en Castilla y León llegan a 127.754 beneficiarios, de los que 69.140 son adultos y 58.614, menores; y por sexo, 68.498 son hombres y 59.233, mujeres.

En Salamanca se han aprobado un total de 3.857 expedientes (2.632 mujeres y 1.225 hombres), que alcanzan a un total de 10.406 beneficiarios: de ellos 6.028 son adultos y 4.378 son menores. En la distinción por sexos en Salamanca, 5.766 mujeres y 4.638 hombres.

Entrando en el detalle de los hogares, en Salamanca 1.036 cuentan con un adulto; 556 con un adulto y un menor; 303, con un adulto y dos menores; 97 con un adulto y tres menores; 13, con un adulto y más de tres menores; 256 con dos adultos; 453 con dos adultos y un menor; 573 con dos adultos y dos menores; 306 con dos adultos y más de dos menores; 73 con tres adultos; 83 con tres adultos y un menor; 49 con tres adultos y más de un menor; 25 con cuatro adultos; 18 con cuatro adultos y un menor; y 16 con 'otros'.

Salamanca es la provincia de Castilla y León con el tercer mayor número de beneficiarios del IMV por detrás de 14.762 en León y los 13.966 en Valladolid. Ya por detrás de los 10.406 de Salamanca se encuentran los 6.789 de Burgos; los 6.300 de Ávila; los 5.725 de Zamora; los 4.687 de Segovia; los 4.657 de Palencia; y los 1.628 de Soria.

Prestaciones complementarias de la infancia

Además, en cuanto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 294.047 en toda España. De ellas, 2.071 se han aprobado en Salamanca.

El CAPI, que entró en vigor el pasado 1 de enero, es una ayuda de 100 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 70 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 50 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Más de 3.800 hogares y 10.000 beneficiarios han recibido el Ingreso Mínimo Vital en Salamanca