

Secciones
Servicios
Destacamos
salamancahoy
Martes, 20 de diciembre 2022, 10:43
Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social han crecido en lo que va de año en Castilla y León un 8,26 por ciento, con 5.319 más que hace un año, hasta totalizar 69.679 personas. En Salamanca son 6.523 el total de cotizantes foráneos, habiendo un crecimiento del 11,6% desde el inicio de 2022. Este incremento es ligeramente inferior a la evolución de la media nacional, que se elevó un 8,55 por ciento, con 193.506 más que hace doce meses, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical. En el conjunto de España el número medio de extranjeros inscritos en la Seguridad Social se situó en 2,46 millones de personas.
En comparación con el mes de octubre, Castilla y León registró una caída de la afiliación del 6,07 por ciento, lo que supone 4.499 cotizantes menos. Mientras tanto, en el conjunto del país, la evolución intermensual experimentó un descenso del 0,23 por ciento, con 5.720 afiliados menos.
Por territorios, las mayores subidas interanuales se dieron en País Vasco (10,65 por ciento), Cantabria (10,28 por ciento) y Galicia (10,32 por ciento), mientras que los menores crecimientos correspondieron a Extremadura (0,01 por ciento), Murcia (4,14 por ciento) y Castilla-La Mancha (4,31 por ciento).
En el conjunto de España, los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (333.533), Marruecos (302.912), Italia (158.978), Colombia (125.894) y Venezuela (123.066). Además, hay 60.392 afiliados procedentes de Ucrania. Son 13.133 más que en enero, mes previo al impacto de la guerra.
En el caso concreto de Castilla y León, la mayor parte de los 69.679 afiliados están, según recogió Ical, en el Régimen General, un 86,6 por ciento, con 60.618, por encima de los que están en el de Autónomos, 9.061. De los del primer grupo, 49.639 se corresponden con el General; 5.672, con el Sistema Agrario, y 5.307, con el de Empleados del Hogar.
Si se analizan los datos, se observa que la mayoría de los afiliados extranjeros proceden de Rumanía (12.485), seguidos por los que proceden de Bulgaria (8.881) y los de Marruecos (8.325). También, hay 4.935 colombianos; 4.361 portugueses, así como 3.652 venezolanos.
Por provincias, en todas repuntaron. Los principales incrementos se dieron en Soria, con una subida del 12,5 por ciento, para un total de 5.120, seguida de Salamanca, con un 11,6 por ciento (6.523) y Palencia, con un 10,1 por ciento (3.773). En Zamora la subida fue del 9,9 por ciento (2.923); en León, del 8,21 por ciento (9.098); en Valladolid, del 7,6 por ciento (14.039); en Burgos, del 7,3 por ciento (14.280); en Ávila, del 6,7 por ciento (4.145) y en Segovia del 5,7 por ciento (9.776).
Publicidad
El Comercio
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.