Borrar
Parque eólico en una imagen de archivo.

Autorización administrativa para un nuevo parque eólico entre cuatro pueblos de Salamanca

Los aerogeneradores, para producir energía eléctrica mediante tecnología eólica, estarán en Zamayón y las líneas de evacuación por Zamayón, Palacios del Arzobispo, Valdelosa y Santiz

Juanjo González

Salamanca

Lunes, 26 de mayo 2025, 16:17

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Economía y Hacienda, ha anunciado este lunes la concesión de autorización administrativa previa para la instalación de producción de energía eléctrica mediante tecnología eólica denominada 'PE Forfoleda' conectada a la red de transporte en los términos municipales de Palacios del Arzobispo, Santiz, Valdelosa y Zamayón (Salamanca) cuyo titular es la sociedad AES Project 8.

Es un nuevo paso tras la declaración el pasado 6 de mayo favorable de impacto ambiental que recibió posteriormente alegaciones. El parque eólico y sus infraestructuras de evacuación discurren por la provincia de Salamanca en los términos municipales de Palacios del Arzobispo, Santiz, Valdelosa y Zamayón (Salamanca). La distancia aproximada con los núcleos de población será de 1,20 km con Zamayón, de 1,40 con Santiz, de 2,5 con Valdelosa y 3,10 con Palacios del Arzobispo.

Se trata de la instalación de un parque eólico de 8.000 kW y sus infraestructuras de evacuación de la energía eléctrica generada, está promovido por AES Project 8, S.L. con un 8 MW de potencia instalada. Contará con dos aerogeneradores de 4 MW de potencia cada uno -del modelo V-150 Vestas-, ambos ubicados en el término municipal de Zamayón. Un aerogenerador de 4 MW (megavatios) puede producir anualmente una gran cantidad de energía, dependiendo de factores como la ubicación y las condiciones del viento, pero en promedio, un aerogenerador de esta capacidad puede generar entre 21 GWh (gigavatios hora) y 36,764 MWh (megavatios hora) al año. Esta cantidad es suficiente para abastecer a miles de hogares. La altura de las torres será de 155 metros y el diámtro del rotor, de 150 metros.

Los antecedentes

El 26 de septiembre de 2022 la empresa Red Eléctrica de España emitió los permisos de acceso y conexión correspondientes al parque eólico denominado PE Forfoleda; el 2 de marzo de 2023 se presentó solicitud de autorización administrativa previa correspondiente al parque eólico «Forfoleda» de 8 MW de potencia instalada; el 3 de octubre de 2023 el promotor presentó en este Servicio Territorial solicitud de Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria.

La solicitud de autorización administrativa previa y evaluación de impacto ambiental ordinaria, así como el anteproyecto y el estudio de impacto ambiental, se sometieron a información pública, pero durante este periodo se recibieron tres alegaciones de empresas pertenecientes al grupo empresarial Solaria Energia y Medio Ambiente, S.A. puesto que consideraban que el proyecto presentado podría afectar a instalaciones fotovoltaicas de su titularidad. Tras el estudio se realizó el 6 de mayo de 2025 la declaración de impacto ambiental favorable.

Ahora, el promotor deberá comunicar al órgano ambiental la fecha de comienzo de ejecución del proyecto, al igual que las fechas de final de las obras e inicio de funcionamiento del parque eólico.

Esta declarción de impacto ambiental perderá su vigencia y cesará en la producción de los efectos que le son propios si, una vez publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León, no se hubiera comenzado la ejecución del proyecto o actividad en el plazo de cuatro años.

Ocho parques eólicos en Salamanca

Según datos de la Junta de Castilla y León a fecha de 31 de marzo de 2025, la provincia de Salamanca cuenta con un total de 8 parques eólicos en funcionamiento en los términos municipales de Alba de Tormes Salamanca cuenta en su provincia con ocho parques eólicos ubicados en Alba de Tormes (3 aerogeneradores), Palacios del Arzobispo y Zamayón (18 aerogeneradores); Santiz (3 aerogeneradores); Sorihuela (7 aerogeneradores), Garcihernández (8 aerogeneradores); Zamayon, Palacios del Arzobispo y Santiz (17 aerogeneradores); Las Veguillas, Membribe de la Sierra, Frades de la Sierra (37 aerogeneradores); y Santiz y Palacios del Arzobispo (25 aerogeneradores).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Autorización administrativa para un nuevo parque eólico entre cuatro pueblos de Salamanca

Autorización administrativa para un nuevo parque eólico entre cuatro pueblos de Salamanca