Borrar
Las bodas en Salamanca registran su peor cifra en 40 años, mayormente civiles y heterosexuales

Las bodas en Salamanca registran su peor cifra en 40 años, mayormente civiles y heterosexuales

Solo el 2,96% de los matrimonios producidos durante el año 2023 en Salamanca son de parejas homosexuales

Laura Linacero

Salamanca

Viernes, 7 de marzo 2025, 19:57

La celebración del amor no pasa por su mejor momento. De hecho, se podría decir que las bodas registran su peor dato en Salamanca desde hace 40 años, a excepción de 2020 y 2021 donde los eventos estuvieron condicionados por la pandemia. Si a mediados de los ochenta y hasta principios de los noventa era habitual que en la provincia se registraran, más de 1.500 bodas, desde hace siete años no se superan las 1.000. Según los datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística, los enlaces matrimoniales hasta 2023 -últimos datos disponibles- han entrado en caída libre.

La balanza comenzó a desequilibrarse desde la crisis económica iniciada en 2008. La situación socioeconómica de aquellos años limitó considerablemente la celebración de eventos que suponen una importante inversión, y desde entonces, no se han recuperado las cifras de la primera década de los 2000. Sin embargo, nunca antes se había registrado una cifra tan baja en la provincia de Salamanca: 878 enlaces en toda la provincia durante el año 2023. Los únicos dos años que consiguen superar esa marca son los relativos a la pandemia con 367 enlaces en 2020 y 740 en 2021

No solo ha cambiado la tendencia en cantidad, sino también en la forma del enlace. Durante ese año, solo uno de cada cuatro matrimonio se celebró por la iglesia. Así, la mayoría de las parejas que decidieron comprometerse lo hicieron por lo civil. Mientas que hace diez años, la mitad de los matrimonios eran religiosos; hace veinte, la mayoría lo eran, en la actualidad, se trata de una opción minoritaria. De las 878 bodas registradas durante el año 2023, tan sólo 203 fueron religiosas.

Las dos posibilidades de enlace experimentan progresiones contrarias. Mientras que las bodas celebradas por lo civil van aumentando progresivamente, las bodas religiosas son cada vez menos comunes. No sólo ocurre en la provincia de Salamanca, sino que es una tendencia extendida en todo el país. En el 2013, uno de cada tres matrimonios era por la Iglesia. Diez años después, ese porcentaje se ha reducido mucho y, en la actualidad, a nivel nacional, tan solo uno de cada cinco enlaces se celebraban ante un sacerdote

Esta tendencia que se observa en la provincia es, sin embargo, distinta en la capital. A mediados del año pasado, la Unidad Pastoral Centro Histórico, que controla los expedientes tramitados de iglesias emblemáticas de Salamanca como la Catedral -la más solicitada-, la Clerecía, la capilla de la Universidad de Salamanca y sus cuatro parroquias (San Sebastián, Purísima, San Martín y San Julián) contaba para 2024 con 135 bodas programadas. En el lado contrario, el ayuntamiento de Salamanca tenía programadas 111 ceremonias en el mismo tiempo.

A pesar de que la forma de comprometerse ha cambiado mucho en los últimos años, como se puede apreciar en el gráfico, hay una tendencia que se mantiene. Se celebran más enlaces de parejas heterosexuales que de parejas homosexuales en Salamanca. Y no es una balanza equilibrada; la diferencia es muy notoria. Frente a los 862 matrimonios heterosexuales que se han producido en 2023, tan sólo 16 parejas conformadas por dos hombres y 10 por dos mujeres se han casado durante el año analizado.

Una diferencia asombrosa que despeja que tan sólo el 2,96% de parejas homosexuales optan por el matrimonio para formalizar su relación frente el 97% de bodas entre parejas de distinto sexo.

El precio de las bodas

Es uno de las razones que limita el número de bodas anuales: el precio del enlace. Con un número medio de invitados de 117 el pasado año según Bodas.net, el portal especializado en la organización de este tipo de eventos líder del sector nupcial, el precio medio de una boda está en los 24.450 euros. El coste medio del banquete en las bodas es de 10.600 euros según esta página, más de 2.100 euros el coste de media del vestido de novia y 1.020 euros en el caso del novio y una suma de otros gastos que asciende a 10.730 euros dan ese total que a muchas parejas

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Las bodas en Salamanca registran su peor cifra en 40 años, mayormente civiles y heterosexuales