Borrar
Recorrdo de la carretera y señalización del tramo. SH
La carretera sin pueblo al final en Salamanca que reabre después de 100 días de hibernación

La carretera sin pueblo al final en Salamanca que reabre después de 100 días de hibernación

Tráfico retira la DSA-191 de la lista de carreteras cortadas al tráfico después del cierre invernal de cuatro meses que se hace por seguridad

Félix Oliva

Salamanca

Martes, 4 de marzo 2025, 20:01

Un frente va a mantener todavía unos días el clima de invierno, pero por lo que respecta a las carreteras, y si la nieve no dice lo contrario, la hibernación ha terminado. Al menos, así es en el caso de un recóndito tramo de la provincia que ha vuelto a abrir al tráfico después de más de cuatro meses cerrada, oficialmente por climatología adversa, aunque el motivo real tiene más que ver con su utilidad como vía de salida para senderistas y montañeros.

Son varias las carreteras en Salamanca que cierran al tráfico con frecuencia en invierno, incluso en la 'cálida' estación de este año. La SA-100 en La Hoya o el tramo de la SA-203 a la altura de la Peña de Francia, que comunica El Cabaco con el santuario, son dos de las más habituales, generalmente, por nieve y hielo. Sin embargo, hay otra que se corta antes de que caiga el primer copo y que no abre hasta que se acerca la primavera.

La carretera en cuestión es la DSA-191, que une Candelario con El Travieso, en la primera plataforma; el tramo cerrado es el siguiente, el que lleva a la segunda plataforma. Ha aparecido esta semana ya abierta al tráfico en el mapa de la DGT después de 110 días sin circulación permitida. Está cerrada con una señal de dirección prohibida y varios 'newjerseys'; desde las proximidades de Candelario ya se avisa en la señalización que está cortada, oficialmente, por nieve.

Tráfico le colgó el cartel de 'cerrada' poco después del paso de varios trenes de borrascas entre octubre y noviembre, entre otros, los de la trágica DANA de Valencia. Sin embargo, el día que se valló el acceso no había nevado ni había previsión de que lo hiciera. Entonces, ¿por qué ha estado cortada?

La carretera es un tramo de montaña que serpentea desde Candelario a lo que era un hotel de montaña. El primer tramo está practicable casi siempre, pero ir más allá suele tener más complicaciones. Más allá del acceso cortado, el trayecto es peor, con un firme más rugoso y trazado más difícil.

El motivo es que no hay nada más allá. El hotel de montaña de El Travieso ya está vacío, imposible alquilar su gestión porque los cortes de tráfico lo aislan constantemente, inviable hacer negocio. Seguir adelante es cuestión de ocio porque la DSA-191 no llega a ninguna parte: no hay una población al final de la cinta de asfalto. Por este motivo, la Diputación de Salamanca, propietaria de la carretera, ha optado por cortarla cuatro de los doce meses del año.

Sin pueblo al final

Sin poblaciones a las que dé servicio, tiene poco sentido destinar medios y maquinaria para tenerla limpia y transitable cuando caen las grandes nevadas. Y hay otro motivo adicional.

Esta primera plataforma y la segunda son punto de partida para muchos senderistas y, en época invernal, las señales y el corte del paso pueden disuadir a muchos de adentrarse en la montaña en un día peligroso. De aquí partió, por ejemplo, el montañista que desapareció en diciembre de 2022 y al que todavía se busca.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La carretera sin pueblo al final en Salamanca que reabre después de 100 días de hibernación