
Secciones
Servicios
Destacamos
Perro de aviso: perro adiestrado para dar una alerta médica a las personas que padecen diabetes, epilepsia u otra enfermedad reconocida en la Ley 11/2019, de 3 de abril, de acceso al entorno de las personas usuarias de perro de asistencia en la Comunidad de Castilla y León.
Los perros no solo son animales, también actúan como terapeutas, acompañan y salvan vidas. Así lo demuestra Rec Mascotas, el único centro acreditado en Castilla y León para formar a perros de asistencia, destacando por su vocación, respeto y cuidado en un entorno de 28.000 metros cuadrados situado en Topas.
Raquel Esteban, fundadora del centro, dejó atrás su carrera en banca para entregarse por completo a su pasión: los perros. Todo comenzó con su primer perro. Un bóxer enfermo que, gracias a sus cuidados, vivió tres años más de lo previsto.
Desde entonces, Raquel se formó como auxiliar de veterinaria, se especializó en adiestramiento y conducta canina, y acabó apostando por un ambicioso proyecto vital que, con el tiempo, se ha convertido en un referente nacional.
Rec entrena perros con capacidades específicas para asistir a personas con distintas discapacidades: desde usuarios con Trastorno del Espectro Autista (TEA), hasta personas con epilepsia o dificultades de movilidad. Los perros no solo ayudan, también entienden y reaccionan ante estímulos y situaciones complejas.
«Un cachorro de apenas seis meses ya puede mostrar competencias moduladoras de conducta estereotipada. Otro, detectó dos derrames cerebrales antes de que se produjeran», relata Raquel. Son habilidades que no se adiestran con comida, sino que los refuerzan a través de las relaciones sociales, por una causa mediante vínculos y objetivos claros.
En sus programas, los perros no solo asisten, también educan. Llevan «uniformes de trabajo» con velcros y juegos cognitivos que se utilizan en terapias con personas mayores. En el aula-taller, los alumnos de primaria aprenden no solo a adiestrar, también a cuidar, entender y respetar al perro como ser vivo y como compañero de trabajo.
Desde 2020, Rec Mascotas está acreditado por el Ministerio de Educación y el ECYL para impartir los tres certificados oficiales en el ámbito canino:
• Adiestramiento base y educación canina
• Instrucción de perros de asistencia
• Instrucción en operaciones de seguridad y protección civil
Además, también obtuvo la certificación ISO-9001, siendo pionero en el sector.
El instructor no solo adiestra, también selecciona al perro y verifica si la persona solicitante cumple con los requisitos legales, éticos y emocionales para tener un perro de asistencia. Es una figura jurídica reconocida en el marco legal de los perros de asistencia y su responsabilidad incluye la acreditación, la vinculación usuario-perro y el seguimiento posterior.
Uno de los pilares de la formación es Juan Luis, impulsor del certificado de adiestramiento, quien viaja desde Asturias para formar a alumnos de toda España en Salamanca.
Las instalaciones del centro están adaptadas para todo tipo de adiestramientos. Desde aulas-taller con módulo de peluquería e higiene, hasta pistas deportivas para la práctica de agility, canicross, mondioring y otras disciplinas caninas. También cuentan con residencia, guardería y crematorio para animales.
Cada perro tiene su habitación privada con salida directa a un parque individual. Los trabajadores, todos profesionales acreditados, conocen personalmente a cada animal. «Aquí a los perros les gusta trabajar porque no utilizamos castigos, solo palabras bonitas. Si algo sale mal, no es culpa del perro, sino del humano que no supo pedirlo bien», explica Raquel.
El impacto de esta formación va más allá del adiestramiento canino: algunos alumnos descubren su vocación y otros encuentran un nuevo rumbo personal y laboral. «No sé si enseñamos a los perros o ellos a nosotros», comenta una alumna.
Desde 2016, más de 10.000 escolares han asistido a talleres de tenencia responsable, y el centro colabora altruistamente con entidades como ASPACE, ESCAN, el gabinete psicológico Sintonía Social o Domus VI en actividades terapéuticas con perros. Aunque la labor del centro ha crecido, la falta de personal cualificado limita su expansión. «Necesitamos más formación y menos especulación», afirma Raquel.
En Rec Mascotas, el perro no es una herramienta al servicio del humano, sino un aliado en su bienestar físico y emocional. Raquel lo resume así: «Un perro de asistencia no es un juguete ni una solución mágica. Es un ser vivo que requiere cuidados, respeto y preparación. Cuando ese vínculo se crea con responsabilidad, entonces sí, puede cambiar vidas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.