Borrar
Un camarero trabaja en uno de los establecimientos de la Plaza Mayor de Salamanca. Álex López
El fin de la campaña de verano deja más paro y menos afiliados en Salamanca

El fin de la campaña de verano deja más paro y menos afiliados en Salamanca

En el mes de agosto se ha registrado un aumento de 424 parados respecto al mes de julio y un descenso mensual de 290 afiliados

Salamancahoy

Lunes, 4 de septiembre 2023, 10:25

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La provincia de Salamanca registró en agosto un aumento de los parados del 2,47% respecto al mes de julio, el más alto de la región. Un porcentaje que se concreta en 424 desempleados más que en el mes anterior y deja una cifra de 17.959 personas desempleadas. No obstante, los datos son más optimistas que en el año anterior y en estas fechas respecto a 2022, hay un descenso de 1.612 parados -un 8,39% menos de desempleados que en la temporada anterior-.

Por género, las mujeres salmantinas continúan siendo las que asumen un mayor porcentaje de paro. En concreto, de los 17.959 desempleados de Salamanca, 10.835 son mujeres -60,33% del total de parados-, mientras que el 39,67% restante corresponde a hombres. En una franja de edad más joven, entre los menores de 25, los datos en Salamanca por sexo se igualan más y de los 1.378 desempleados de esta edad, 682 son hombres y 696 son mujeres.

Por sectores, el sector servicios sigue siendo el más afectado en la provincia salmantina con 13.309 desempleados, seguido de la industria (1.006), la construcción (977) y la agricultura (447) mientras que son 1.856 las personas que estás registradas en las listas del paro en Salamanca que no han tenido un empleo anterior.

En la provincia de Salamanca en el mes de agosto hay un total de 127.433 personas trabajando, lo que supone un descenso mensual de 290 afiliados, -un 0,23% menos-. Sin embargo, la situación es más positiva que el año pasado y se anota en este mes de agosto un incremento interanual de 3.172 personas, es decir, un 2,55% más.

Castilla y León

El número de desempleados aumentó en agosto en Castilla y León en 968 personas, lo que supone un aumento del 0,91 por ciento sobre el mes de julio, frente a un incremento del 0,93 por ciento registrado a nivel nacional, donde el paro aumentó en 24.826 personas hasta los 2,7 millones, la cifra más baja registrada en un mes de julio desde 2008, en el inicio de la crisis financiera. El número de desempleados en la Comunidad se situó así en 107.736 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos interanuales, la caída del desempleo en la Comunidad se sitúa en el 9,53 por ciento, dado que en los últimos 12 meses un total de 11.347 castellanos y leoneses abandonaron las listas del paro. A nivel nacional y respecto a agosto de 2022, el paro cayó en 221.540 personas, lo que supone un 7,58 por ciento menos de desempleo.

Por comunidades, el paro registrado en el octavo mes subió en todas la autonomías a excepción de La Rioja, donde bajó un 0,37 por ciento. En cifras absolutas el incremento ha sido más pronunciado se registro en Cataluña, con 7.516 parados más, Comunidad Valenciana (3.190) y Andalucía (2.882).

Por otro lado, en agosto se firmaron en la Comunidad 58.347 contratos, un 16,25 por ciento más que en julio, con 11.319 menos de los suscritos en el mes anterior. A nivel nacional se produjo un descenso, en este caso del 23,93 por ciento, al signarse 342.552 contratos menos.Igualmente, a nivel interanual, tanto Castilla y León como el conjunto de España, registraron menos contratos firmados que en agosto de 2022: 4.313 menos en la Comunidad (-6,88 por ciento) y 194.960 en el país (-15,19 por ciento). De los 58.347 contratos firmados en la Comunidad, 17.576 fueron indefinidos y 40.771 temporales.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios