Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este martes 21 de enero
Vista de las catedrales de Salamanca desde el cementerio de la capital. ÁLEX LÓPEZ
Gran aumento de fallecidos en Salamanca por caídas accidentales y suicidios

Gran aumento de fallecidos en Salamanca por caídas accidentales y suicidios

En los seis primeros meses del 2024 se han registrado 23 muertes por caídas y 15 por suicidios y lesiones autoinfligidas, mientras que en todo el 2023 se dieron 28 por la primera causa y 25 por la segunda

Juanjo González

Salamanca

Jueves, 19 de diciembre 2024, 08:14

Un total de 2.205 salmantinos perdieron la vida en el la primera mitad del año 2024 según los datos a conocer por el INE esta semana, detallando además las causas de defunción por provincia. En Salamanca, de nuevo los tumores y las enfermedades del corazón se llevaron gran parte del protagonismo, con 522 y 539 respectivamente.

Los peores tumores para los charros en los seis primeros meses del año fueron los catalogados dentro del 'Tumor maligno de la tráquea, de los bronquios y del pulmón', con 103 defunciones en este periodo, el 'Tumor maligno del colon' (57), el 'Tumor maligno de la próstata' (42), el 'Tumor maligno del páncreas' (37) y el 'Tumor maligno de la mama' (31).

En cuanto a las enfermedades del sistema circulatorio, las defunciones catalogadas dentro del apartado de ' Otras enfermedades del corazón' lideran el ranking con 115, seguidas por las 'enfermedades cerebrovasculares' con 89, la ' Insuficiencia cardíaca' (81), 'Enfermedades hipertensivas' (74) o el ' Infarto agudo de miocardio' (63).

Dentro de las Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (118 muertes de enero a junio en Salamanca) destacaron sin duda los fallecimientos por 'Diabetes mellitus' con 83. También han sido muy numerosas las de 'Trastornos mentales orgánicos, senil y presenil' con 70, Enfermedad de Alzheimer (59), Neumonía (54) y 'Otras enfermedades del sistema respiratorio' (128).

Causas externas de mortalidad

Dentro de las 'Causas externas de mortalidad' destaca que, por ejemplo, en Salamanca, en los seis primeros meses del 2024, hubo muchas más muertes por 'caídas accidentales' con 23, 'ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales' con 12 o 'Suicidio y lesiones autoinfligidas, con 15 que las que hubo por 'Accidentes de tráfico' con 3. El aumento es considerable si se comparan con todos los datos del año anterior (12 meses).

En todo el año 2023, por ejemplo, las muertes por accidentes de tráfico se fueron a 14 -el descenso en los seis primeros meses del 2024 es notables-, mientras que los suicidios se fueron hasta los 25, las caídas accidentales se quedaron en 28 y los fallecimientos por 'ahogamiento, sumersión y sofocación accidentales' fueron 39.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Gran aumento de fallecidos en Salamanca por caídas accidentales y suicidios