Secciones
Servicios
Destacamos
Salamanca es una de las provincias donde la probabilidad de sufrir percances en el hogar, los locales comerciales o por las comunidades de vecinos es bastante baja, así como la cuantía que deben abonar las compañías aseguradoras por este tipo de situaciones, salvo en el caso de los robos en locales comerciales, donde si bien la probabilidad de sufrirlos sigue siendo muy baja, la cuantía de los robos está entre las más altas del país, concretamente es la provincia 14 entre las que el montante de los sustraído este entre los mal altos, 1.592 euros.
Todos estos datos se desprenden del último informa de la patronal de las compañías aseguradoras, Unespa, que asegura que los seguros patrimoniales están ampliamente extendidos en España. Son, de hecho, una de las figuras de seguro contratadas por particulares y empresas que mayor expansión ha experimentado en las últimas décadas, notablemente desde que los contratos de seguro de este tipo se conformaron con un esquema multirriesgo, es decir, que un solo contrato y un solo precio cubren una multiplicidad de riesgos. Esta protección integral es ampliamente demandada por los particulares, bien sea para sus viviendas o para sus negocios, lo que ha tenido como resultado una evolución creciente de este aseguramiento en el tiempo.
Por lo que respecta a Salamanca y hablando de viviendas, es la 28 provincia del país con más porcentaje de viviendas aseguradas, un 75% que la coloca en una situación media dentro del conjunto del país.
Según afirma Unespa, los datos disponibles en el momento de redactar este informe permiten estimar que el seguro del hogar asumió en el año 2022 aproximadamente 8,1 millones de percances. Estos datos sugieren que cada hogar asegurado sufre, como media, un percance cada dos años y medio.
Noticia Relacionada
En el caso de Salamanca, es una de las provincias en las que menos percances se producen en lo hogares asegurados, concretamente 56.839 en un año, es decir uno cada 9 minutos y 15 segundos, que supuso a las aseguradoras el pago diario de unos 49.000 euros. Salamanca ocupa el puesto 37 entre todos las provincias de España, lo que la sitúa entre las que tienen una probabilidad una de sufrir siniestros.
El estudio de Unespa destaca que las goteras son el percance más frecuente que sufren los hogares. Especialmente, en las provincias más pobladas. En el caso de Salamanca, también es una de las provincias con baja probabilidad de sufrirlas, pero aún así, y pese a ocupar el puesto 36 en el ranking nacional de 50 provincias, se registraron goteras que tuvieron que ser atendidas por las aseguradoras en 19.569 ocasiones el año pasado, una cada 26 minutos y 49 segundos en los hogares de Salamanca.
El número de percances sufridos por los comercios asegurados (que incluyen desde tiendas, a bares pasando por oficinas y todo tipo de locales comerciales) en 2022 estuvo en torno a los 465.000, según los datos disponibles. Esto equivale a que un comercio sufre un percance cada tres años y tres meses, como media.
En este apartado, Salamanca tiene algunas peculiaridades. Así, Salamanca sigue en un puesto bajo, el 37, de todo el país en cuanto a los percances sufridos por este tipo de negocios, 3.217 en un año, uno cada dos horas, 43 minutos y 23 segundos, lo que representa un gasto de 4.552 euros al día para las compañías aseguradoras.
La provincia ocupa una posición aún más baja en lo que respecta a los robos, la 42. Según el informe de Unespa se registraron 131 robos en comercios en 2022 en la provincia de Salamanca, uno cada dos días, 18 horas, 12 minutos y 13 segundos. Pero lo significativo, es que a la hora de analizar la cuantía de los robos, la cantidad que tiene que abonar la compañía de seguros es la 14 más alta del país, con 1.592 euros de media, lo que sitúa a Salamanca entre las provincias con un coste más alto del país.
Finalmente, el informe de la patronal de las aseguradoras afirma que los datos disponibles indican que las comunidades de propietarios aseguradas registraron más de 1,4 millones de percances en el año 2022. Una comunidad media registra, al menos, un percance al año.
En esta caso, Salamanca ocupa una posición media, siendo la provincia 33 donde más percances se comunican a los seguros, concretamente 9.742 el pasado año, uno cada 53 minutos y 57 segundos, que supusieron un pago diario de 12.952 euros para las compañías aseguradoras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una mujer de 70 años da a luz a gemelos
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.