
Más de 24 horas de búsqueda y sin rastro del menor desaparecido en Alba de Tormes
El joven desapareció en torno a las siete de la tarde del domingo. El dispositivo se mantendrá una vez más durante la noche peinando la orilla del río y los buzos retomarán su trabajo con el primer rayo de luz
Actualización: Encuentran el cuerpo sin vida del menor de 14 años desaparecido en Alba de Tormes
El joven se encontraba acompañado cuando ocurrió el trágico suceso, recibiéndose de inmediato el aviso en el Centro de Emergencias del 112 de Castilla y León, desplazándose hasta el lugar de inmediato un helicóptero medicalizado, una ambulancia de soporte vital básico y el equipo médico del centro de salud de la localidad; los bomberos de la Diputación, con una dotación de cinco efectivos y el jefe de guardia, además del dispositivo de la Guardia Civil y la Policía Local de Alba de Tormes.
Con posterioridad, se sumó un operativo de búsqueda con guardias civiles de la Compañía de Santa Marta de Tormes y del Seprona de la Comandancia, así como el equipo PEGASO, para la revisión de las orillas del río con drones.
La labor de los buzos
Después de toda la noche con el dispositivo en alerta, compuesto por una OMAC, un puesto de mando avanzado móvil de la Benemérita, el Seproma, Cruz Roja y patrullas de seguridad ciudadana, este mismo lunes, hasta el lugar llegaban efectivos del equipo de búsqueda subacuática del Cuerpo (GEAS) de Valladolid, con el fin de potenciar el operativo, dirigido desde el Puesto de Mando Avanzado por el Comandante Jefe de Operaciones de la Comandancia.
Ya entrada la tarde y en un nuevo intento por encontrar al joven lo antes posible, desde la Guardia Civil se dio avisó a la Conferencia Hidrográfica del Duero para rebajar el nivel del río y así permitir el afloramiento de zonas profundas donde se encuentran ahora mismo buscando, pero hasta el momento no ha habido fortuna y es que como explican fuentes de la Guardia Civil, hasta las 22 de la noche no coge su punto más bajo. Eso sí, las labores de los buzos ya terminadas, se retomarán a primera hora de la mañana, en cuanto la luz se lo permita.
En concreto, la labor de los buzos, es la más importante, al mismo tiempo que la más complicada y es que al ser aguas turbias, la visibilidad es mínima y los buzos prácticamente van a ciegas, palpando toda la zona. La técnica es difícil y de ahí el tiempo que se está necesitando para encontrar al joven.
Labores en la noche del domingo
Según ha podido confirmar este medio, una noche más se mantendrá el dispositivo de búsqueda para poder encontrar cuanto antes al joven desaparecido, ante la inminente previsión de lluvias en la provincia.
Estará compuesto por el puesto de mando avanzado, Seprona y el equipo de seguridad ciudada que seguirá peinando la orilla del río.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.