Borrar
Las noticias imprescindibles de Salamanca este domingo 23 de marzo
Acto celebrado hoy en la señalización de Sobradillo. AECC Salamanca
Uno de los lugares más turísticos de Salamanca, declarado espacio sin humo

Uno de los lugares más turísticos de Salamanca, declarado espacio sin humo

Gracias al trabajo conjunto de la Asociación Española Contra el Cáncer y la Junta de Castilla y León, esta iniciativa beneficiará a los 24 municipios de Arribes del Duero y sus espacios turísticos naturales

Jueves, 27 de febrero 2025, 17:24

El Parque Natural Arribes del Duero en Salamanca ha sido declarado 'Espacio libre de humo del tabaco' gracias al trabajo conjunto de la Asociación Española Contra el Cáncer y de la Junta de Castilla y León. La señalización inicial se ha ubicado en Sobradillo, una a la entrada de la casa del Parque 'el Torreón de Sobradillo' y otra en el inicio de la ruta GR 14.1 a la altura de la ermita de San Sebastián.

Los encargados de presentarlas han sido el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Eloy Ruiz, el presidente de la Asociación Contra el Cáncer en Salamanca, Ángel Losada, y el Alcalde de Sobradillo, José María González, que han estado acompañados por alcaldes de la zona, vecinos de la localidad y personas voluntarias de la asociación en la zona de Arribes del Duero.

El objetivo de 'Espacios Sin Humo' es aumentar la prevención del cáncer disminuyendo la exposición de los menores al humo del tabaco en espacios de convivencia común. Esta iniciativa beneficia a las 24 localidades salamantinas ubicadas en el parque natural Arribes del Duero. Se irán señalizando otros puntos de interés a lo largo de este año.

En 2023 se declaraba el primer 'Espacio sin Humo' en el medio natural en Castilla y León. 'Espacios Sin Humo' es una campaña de prevención y concienciación de la Asociación Española Contra el Cáncer que lleva a cabo distintas acciones. La Asociación también impulsa labores de formación, divulgación de prevención del tabaquismo y servicios para dejar de fumar, entre otros. Reducir el impacto del cáncer pasa por reducir el impacto del tabaco y reducir el impacto del tabaco pasa por reducir los lugares en los que nos vemos expuestos a él.

Tabaquismo, primera causa de muerte prevenible

El humo del tabaco produce cáncer en aquellos que fuman y también en los que respiran el humo de otros. El consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo, En España, el consumo de tabaco causa 63.000 muertes anuales. El tabaco está relacionado con 16 tipos de cáncer, siendo responsable del 84% de los casos de cáncer de laringe o del 82% de los de pulmón. Es responsable de más del 30% de los casos, es decir, de 1 de cada 3 casos de cáncer.

Luchar contra el tabaquismo es luchar contra el cáncer. Uno de los objetivos de la Asociación es superar un 70% de supervivencia en cáncer en 2030 y para ello se ha propuesto alcanzar la primera generación libre de tabaco para ese año.

En el año 2024, en la provincia de Salamanca se diagnosticaron 2.461 nuevos casos de (https://observatorio.contraelcancer.es/explora/dimensiones-del-cancer)

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy Uno de los lugares más turísticos de Salamanca, declarado espacio sin humo