
Secciones
Servicios
Destacamos
La creciente actividad minera en la provincia suma esta semana una nueva decisión con la expropiración de medio millón de metros cuadrados a favor de una conocida constructora y minera salmantina para la explotación de un yacimiento de áridos. Eso permitirá a la empresa, titular del derecho minero desde hace más de 25 años, poder explotar para extracción de materiales de construcción una mina en Aldehuela de Yeltes.
La minería está en ebullición en Salamanca y, además de la búsqueda de minerales energéticos y estratégicos como el litio, el tungsteno o el uranio, liderada por importantes empresas internacionales, también se mantienen actividades más tradicionales. Áridos, gravas o yesos están entre los recursos más buscados en la provincia tradicionalmente y la última novedad tiene que ver con esa actividad.
La Junta de Castilla y León ha ejecutado una gran expropiación de 468.801 m2 de terreno en Aldehuela de Yeltes a favor de la constructora Gecocsa como titular de un permiso de explotación minera inicialmente previsto para extraer áridos y reclasificado posteriormente para minerales de la sección C. El municipio se encuentra en una de las zonas con más potencial minero de la provincia y que concentra algunos de los grandes proyectos de los últimos años.
En una resolución publicada este lunes en el Bocyl, la administración regional resuelve un expediente abierto en 2023 por solicitud de la conocida empresa constructora, que tiene entre sus actividades la minería. Gecocsa es titular de una explotación concedida en 1999 par la extracción de áridos denominada El Carrascal. El motivo de la expropiación es que los terrenos se localizan parcialmente dentro de los límites del derecho minero.
El expediente se ha cerrado el día 5 de marzo pasado tras pasar por todos los plazos de exposición pública y trasladarlo también al ayuntamiento del municipio, sin que se hayan presentado alegaciones. El informe del área de minas ha sido favorable a la expropiación.
El fundamento de la expropiación es que el titular legal de una concesión de explotación, así como el adjudicatario de una zona de reserva definitiva, tendrá derecho a la expropiación forzosa u ocupación temporal de los terrenos necesarios para el emplazamiento de los trabajos, instalaciones y servicios.
En este caso, se le otorgan casi medio millón de metros cuadrados de un terreno que, según el permiso concedido, está clasificado como recursos de la Sección C, que agrupa los yacimientos y recursos geológicos no energéticos, no metálicos ni geotérmicos, incluyendo materiales como áridos, arcillas y yesos
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.