Borrar
Taller de 'Canto y percusión' en Villares de la Reina. Diputación de Salamanca
24 municipios de la provincia se benefician de los Talleres de Cultura Tradicional

24 municipios de la provincia se benefician de los Talleres de Cultura Tradicional

Están organizados por el Instituto de las Identidades del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca

Jueves, 28 de septiembre 2023, 17:40

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El próximo lunes, 2 de octubre, darán comienzo los Talleres de Cultura Tradicional que el Instituto de las Identidades del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca organiza en colaboración con los ayuntamientos de la provincia.

En este curso 2023-2024 se desarrollarán un total de 24 talleres siendo el segundo curso que se imparten, ya que el octubre de 2022 se iniciaba el programa correspondiente al trienio 2022-2025 que ha venido desarrollando el Instituto de las Identidades y los diferentes Ayuntamientos beneficiarios del programa, en el marco de los convenios de colaboración firmados entre la Diputación de Salamanca y dichos ayuntamientos.

'Canto y percusión' continuará en Paradinas de San Juan, Carbajosa de la Sagrada y Candelario; 'Gaita y tamboril' en Aldeatejada, Ledesma, La Alberca, El Cabaco, Vitigudino, Carrascal de Barregas y Sorihuela; 'Dulzaina y redoblante' en Alba de Tormes; 'Alfarería' en Tamames, La Fuente de San Esteban, Doñinos de Salamanca y Santa Marta de Tormes; 'Bordado popular' en Villoruela, Galinduste y Villar de Peralonso; 'Encaje de bolillos' en Villoria, Vilvestre y Pelabravo, y 'Gastronomía' en Topas, El Maíllo y Villamayor. Con el fin de completar la oferta del programa de Talleres de Cultura Tradicional en la provincia, se pone en marcha una convocatoria extraordinaria para cubrir dos talleres de 'Dulzaina y redoblante' durante los cursos 2023-2024 y 2024-2025, y uno de 'Gastronomía tradicional' salmantina durante el curso 2024-2025.

Curso de bordado en la universidad.
Curso de bordado en la universidad.

La programación de cursos, talleres, seminarios y todo tipo de actividades didácticas proporciona contenido al Área de Didáctica de dicho instituto. A lo largo del mes de septiembre ha colaborado con la Facultad de Traducción e interpretación de la Universidad de Salamanca y ha recibido la visita de un grupo de 13 alumnos alemanes que, acompañados por Lonha Heilmair, e interesados por la lengua mirandesa, la cultura transfronteriza entre el noreste transmontano y las tierras leonesas, han venido desde Portugal a conocer la labor del Instituto.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios