Borrar
Servicios ferroviarios en el puerto de Leixôes. SH

La nueva conexión ferrovaria a un paso de la frontera que une fuerzas entre Salamanca y Portugal

La autoridad portuaria de Leixôes anuncia el proyecto de un puerto seco en Guarda, a 33 kilómetros de la provincia y con acuerdos entre el puerto portugués y la capital

Félix Oliva

Salamanca

Domingo, 25 de mayo 2025, 20:32

El futuro puerto seco de Salamanca tendrá que convivir con nuevas infraestructuras que se están desarrollando en un área próxima, con las que competirá en función de la capacidad de atracción que tenga. Una de ellas la impulsa un 'socio' que acaba de anunciar la adjudicación del primer puerto seco de Portugal, en Guarda, a pocos kilómetros de la frontera con Salamanca, y que está llamada a ser la terminal con la que la capital una fuerzas.

Así está previsto en los acuerdos firmados en los últimos años con un centro logístico, el del puerto portugués de Leixões, que está entre los más importantes del Atlántico y que en su día pudo haber formado parte de la inversión necesaria para hacer la terminal salmantina. No fue asi, el modelo giró y finalmente fue el consistorio quien decidió asumir la inversión en primera persona, pero esa colaboración con Leixões se mantiene.

La entidad que gestiona el gran puerto portugués acaba de adjudicar la construcción de un puerto seco en Guarda, dependiente de Leixões, por 3,8 millones de euros y 9 meses de plazo de obra. La autoridad portuaria hará con ese presupuesto y plazo una reforma de la terminal Ferroviaria de Mercancías de Guarda (TFMG), que será reacondicionada para asumir un movimiento anual estimado en 45.000 TEU anuales (twenty-foot equivalent unit) , unidad de medida equivalente a un contenedor de 20 pies, en cerca de 30.000 metros cuadrados.

El puerto seco es concesión de la autoridad que gestiona Leixões y lleva años en proyecto, pero es ahora cuando se ha concretado y asignado, con fondos europeos, con fecha 15 de mayo.

Lo más llamativo de la terminal es que está a un paso de la frontera, 33 kilómetros, algo que para la entidad portuaria es un «elemento esencial» para tener enlace con las «conexiones intermodales europeas». Ahí entra en juego la cooperación con Salamanca, puerto seco igualmente, pero con acceso a la carretera desde su terminal ferroviaria en construcción y que podrá empezar a funcionar en junio.

Ambas terminales comparten la comunicación por la línea ferroviaria de la Beira Alta, que está en proceso de ponerse en funcionamiento tras muchos años de obras en las que se ha actualizado con la electrificación y permite el tráfico de altas prestaciones; en la frontera de Fuentes de Oñoro conecta con la línea de Salamanca y Medina, que todavía está sin electrificar al completo.

Salamanca y Leixões colaboran

En 2022, el alcalde de Salamanca firmó con el responsable de la autoridad portuaria lusa un acuredo para mejorar la conectividad de ambas terminales logísticas, haciéndolas más competitivas, y contribuyendo así a impulsar los flujos de mercancías entre ellas.

Ambas partes se comprometieron a compartir información comercial para alcanzar el doble objetivo de ayudarse en la toma de decisiones ante inversiones futuras y de atraer nuevos operadores y empresas que se sientan interesados en operar tanto en el Puerto de Leixões como en la Plataforma Logística de Salamanca.

Así que este futuro proyecto de ampliación del puerto seco de Guarda viene a reforzar la posición del de Salamanca, que tendrá que vérselas con proyectos como la terminal de carga de Valladolid y otros enclaves de mercancías repartidos por Castilla y León.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

salamancahoy La nueva conexión ferrovaria a un paso de la frontera que une fuerzas entre Salamanca y Portugal

La nueva conexión ferrovaria a un paso de la frontera que une fuerzas entre Salamanca y Portugal