

Secciones
Servicios
Destacamos
A finales del pasado mes de agosto, se llevó a cabo la apertura del sepulcro de Santa Teresa de Jesús y tuvo lugar el reconocimiento canónico del cuerpo y de las reliquias mayores de la Santa, primera de las tres etapas de las que consta este proyecto cuya tramitación se inició en 2022. Dicho reconocimiento, concluyó con la colocación del cuerpo y de las reliquias de santa Teresa de Jesús, en el sepulcro y en sus lugares de veneración.
En septiembre se inició en Italia la segunda etapa del proceso por parte del equipo médico- científico, estudio que se viene realizando por medio de las informaciones obtenidas en Alba de Tormes durante los días en los que se llevó a término el reconocimiento canónico. Actualmente está finalizando dicho estudio del que la Orden del Carmelo Descalzo espera las conclusiones, cerrándose así el segundo capítulo de este proyecto.
Será el próximo 18 de febrero, en Alba de Tormes, cuando se inicie la tercera y última etapa, que concluirá con la veneración pública del cuerpo de Santa Teresa de Jesús, en una fecha por determinar y no antes del mes de junio 2025.
Este mismo día, con la presencia de profesionales italianos, y del tribunal eclesiástico nombrado para este fin, el cuerpo de la Santa será trasladado, desde su sepulcro, a la capilla del monasterio, dentro de la clausura, dónde permanecerá junto con la reliquia del santo brazo hasta el fin de la última etapa de este proyecto.
La reliquia del corazón de la Santa permanecerá en la basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen para su veneración por parte de los peregrinos habituales. Se contempla también la restauración del relicario del corazón.
Durante este tiempo se podrá contemplar, en el camarín alto de la basílica, como ocasión única, el sepulcro abierto y vacío de santa Teresa de Jesús.
1.- Estudio científico - artístico de la urna de plata que contiene el cuerpo de la Santa y restauración y acondicionamiento de la misma.
2.- Estudio científico - artístico del hábito de la Santa.
3.- Restauración del relicario del santo brazo.
4.- Preparación de los lugares de ubicación de las reliquias mayores del corazón y del brazo de Santa Teresa de Jesús.
5.- Acondicionamiento del sepulcro de santa Teresa de Jesús con el fin de que de modo permanente se pueda contemplar, desde el camarín alto de la basílica, la urna de plata que contiene el cuerpo de la Santa, a través de una vidriera transparente.
6.- Restauración del relicario del corazón de Santa Teresa de Jesús.
7.- Organización práctica y pastoral de evangelización teresiana del tiempo de veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús por medio de una comisión creada para este fin.
8.- Colocación de la Santa en la urna de plata y vestición para su veneración por parte de la Orden del Carmelo Descalzo, de los albenses y de los peregrinos.
Durante el tiempo en que el cuerpo de la Santa estará en la clausura del monasterio, se alternarán en la basílica el relicario del corazón y el relicario del brazo para que puedan ser restaurados y haya siempre una reliquia mayor para la veneración de los peregrinos.
Este proceso culminará con la colocación definitiva del cuerpo de santa Teresa de Jesús en su sepulcro en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.